



ESTE BLOG FUE CREADO PARA QUE ESPRESES TU IDEAS. LO UNICO QUE TE PEDIMOS ES QUE NO OFENDAS NI MENOSPRECIES A NADIE POR NINGUN CONCEPTO ES UN ESPACION PARA LA SOCIEDAD EN GENERAL DEL MUNDO. PARA PODER PUBLICAR ENTRA CON LA CUENTA miopiniones2010@gmail.com con la clave: mexico20 la clave con minusculas sin espacios
Estamos seguros de la solidez de la legislación, señala la consejera jurídica del GDF
Ahora el reto es revertir la creencia de que la normalidad se limita a la heterosexualidad, señalan contrayentes
Desde activistas hasta jóvenes de 18 años, entre los primeros en acudir
De las 31 parejas de homosexuales que acudieron ayer a la sede central del Registro Civil, en Arcos de Belén, colonia Doctores, con el propósito de realizar los trámites para contraer matrimonio, 19 cumplieron con todos los requisitos; de éstas, 11 son de hombres y ocho de mujeres, informó la consejera jurídica Leticia Bonifaz Alfonzo, después de las 18 horas.
Detalló que una de las primeras parejas está integrada por un mexicano y un italiano, quien cumplió con todos los trámites migratorios, mientras la persona más joven fue una mujer de 18 años.
Bonifaz Alfonzo aclaró que las 12 parejas del mismo sexo que no cumplieron con los requisitos pueden regresar el día que quieran con la documentación que les faltó.
Estamos seguros de la solidez de las reformas al Código Civil, y aunque el fallo de la Corte pudiera ser adverso, todas las parejas que se hayan casado antes del mismo quedan protegidas, pues la aplicación de éste no puede ser retroactiva
, afirmó la consejera.
Desde antes de que abriera sus puertas el Registro Civil parejas de homosexuales ya se habían congregado en la explanada de Arcos de Belén, entre ellas las artistas Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe y las activistas Judith Vázquez y Lol Kin Castañeda.
La entrada en vigor ayer de las reformas al Código Civil del DF fue motivo de festejo para un sector de la sociedad, que en la ciudad de México, a diferencia de otras entidades de la República, comienza a ser reconocido plenamente, por lo que por la tarde hubo una reunión en el Hemiciclo a Juárez para festejar.
Las parejas no pasaron desapercibidas y tampoco suscitaron muestras de rechazo por parte de transeúntes y personas que por otros motivos se encontraban en las oficinas del Registro Civil.
Al igual que en la Alameda Central, las banderas del arcoiris estuvieron presentes en Arcos de Belén.
Superada la limitante jurídica, el desafío que ahora vislumbra la comunidad lésbico gay es revertir la cultura “que no ve más allá y cree que la ‘normalidad’ se limita a la heterosexualidad”.
En el Registro Civil se presentaron todo tipo de parejas: desde quienes se han caracterizado por su lucha en favor de la ampliación de los derechos humanos hasta jóvenes cuya trinchera se da en el ámbito familiar, pues a ellos les cuesta trabajo entender la opción de vida que hemos tomado
.
En el Hemiciclo a Juárez los festejantes se dijeron satisfechos por vivir en una ciudad gobernada por políticos lo suficientemente inteligentes para reconocer la diversidad
.
Celebraron tener derecho a seguridad social por medio de la figura jurídica del matrimonio, pero también recordaron algunas de las demandas vigentes, entre las que se encuentra la creación de una fiscalía especializada en crímenes de odio.
Y aunque falló, en parte, el sistema de sonido, ya que se tuvo que cantar a capella, el ánimo no disminuyó y las muestras de afecto entre personas del mismo sexo, lejos de realizarse a escondidas, se dieron en avenida Juárez, a unos metros de la sede del Tribunal Superior de Justicia localEl diputado local del PAN Sergio Eguren ofreció ayer disculpas públicas a la comunidad lésbico gay por las declaraciones recientes que la ciudad de México se convertiría en la jaula de las locas
luego de las reformas que legalizan aquí el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
Manifestó que en ningún momento trató de ofender a un sector de la sociedad; nunca intentó ser peyorativa, nunca tratando de descalificar a un sector; era ejemplificativa (sic) de una obra de teatro y si en algún momento ofendí a una persona, quiero ofrecer una disculpa abiertamente, para eso estamos, para reconocer aciertos y también cuando a veces la regamos
.
La controversia constitucional interpuesta por la Procuraduría General de la República (PGR) contra las reformas al Código Civil del Distrito Federal que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo no se sustenta en argumentos jurídicos, de derechos humanos ni en el interés superior de la infancia, sino en razones que obedecen a los intereses de la alta jerarquía católica y los grupos de poder vinculados a ésta
, afirmó el Observatorio de Familias y Políticas Públicas.
Integrado por 11 organizaciones civiles, el organismo señala que las nuevas disposiciones, que ayer entraron en vigor, corrigen una discriminación previa existente y aseguran que las familias homoparentales tengan certeza jurídica y acceso pleno a sus derechos
.
excepto la heterosexualidad, nada es normal
minoría insignificante: Iglesia
La Arquidiócesis de México minimizó el comienzo del registro de peticiones para bodas de personas del mismo sexo y dijo que si bien estas uniones podrán ser legales, seguirán siendo inmorales
. Remarcó que los beneficiarios de esta ley son una minoría prácticamente insignificante
, por lo que no habrá tanta demanda de enlaces y auguró que de lo que habrá mucha demanda en un tiempo más, será de divorcios, pues estas parejas no son estables
.
Hugo Valdemar Romero, vocero de la Arquidiócesis señaló que no se ha respetado el derecho de los niños a tener una familia normal
, a lo que se suma la posible disolución del enlace en corto tiempo por la inestabilidad
de estas parejas. Insistimos, esta ley no vela por el bien de los niños y eso es preocupante.
ensombrecen y minan la concepción de familia y van diluyendo los valores fundamentales, pervirtiendo la mentalidad de las nuevas generaciones, pero agradeció a Dios que aún en México lo que prevalece son
las familias normales
También se le acusa de corrupción
Ciudad del Vaticano, 4 de marzo. Uno de los ayudantes del papa Benedicto XVI y un miembro de un coro de elite de la Basílica de San Pedro han sido implicados en una red de prostitución gay, en el escándalo más reciente que envuelve al Vaticano.
Ghinedu Ehiem, un nigeriano, fue expulsado del coro de la Capilla Giulia, luego de que su nombre apareciera en transcripciones de grabaciones policiales publicadas por un diario italiano.
Las grabaciones estaban relacionadas con una investigación sobre corrupción para construir obras públicas.
Entre los cuatro arrestados el mes pasado figura Ángelo Balducci, un ingeniero que es miembro del directorio del departamento de obras públicas de Italia y consultor en construcciones del Vaticano.
Balducci fue arrestado por cargos de corrupción y las acusaciones sobre la red de prostitución emergieron después.
Balducci es también miembro de un grupo de elite denominado Gentilhombres de Su Santidad
, quienes son llamados para trabajar en el Palacio Apostólico del Vaticano en ocasiones importantes, como cuando el Papa recibe a jefes de Estado o preside eventos relevantes.
Los Gentilhombres de Su Santidad
llevaron el ataúd del papa Juan Pablo II en su funeral en 2005. Los extractos de las grabaciones y los documentos policiales publicados en el diario italiano La Repubblica mostraron que Ehiem, de 40 años, ha estado en contacto regular con Balducci antes de su arresto y que el tema de sus conversaciones era el sexo gay.
Un documento policial preparado para magistrados y que fue publicado en parte por La Repubblica dijo que Balducci estaba en contacto con Ehiem y con un italiano como parte de lo que la policía llamó una red organizada de amparo a la prostitución masculina
.
No fue posible contactar de inmediato al abogado de Ehiem.
Una fuente del Vaticano dijo que Balducci, quien sigue en la cárcel, ha sido expulsado del grupo de ayudantes y que su nombre no aparecerá en la próxima edición del directorio del Vaticano.
Obviamente no puede volver tras ser acusado de esas cosas
, dijo una fuente.
Lamenta Rosario Ibarra que la Iglesia católica encubra a otros curas pederastas
La nueva revelación de los abusos cometidos por Marcial Maciel contra su familia generó rechazo unánime en la Cámara de Diputados, donde las fracciones parlamentarias de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) exigieron a la jerarquía católica que repare los daños contra las personas afectadas por la actividad criminal del fundador de los legionarios de Cristo.
El perredista Juventino Castro y Castro señaló que la sociedad civil Legión de Cristo debe asumir la responsabilidad de los excesos y la doble vida que llevó su fundador.
Se debe reparar el daño que el sacerdote causó a sus hijos y existen elementos suficientes para que el Ministerio Público inicie una investigación que conduzca a sancionarla o declarar su desaparición
.
El ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recordó que los señalamientos contra Maciel son añejos, y la jerarquía católica los ha negado reiteradamente. Ahora es una denuncia muy en serio, que no se puede simplemente negar. No son rumores y mucho menos son ganas de atacar a la jerarquía. ¡Es nada menos que el testimonio de sus hijos! Esto, paradójicamente, resulta benéfico para la opinión pública para que se sepa que la pederastia no es sólo de unos sacerdotes, sino de alguien que encabezaba una orden religiosa
.
–¿El Vaticano deberá responder a pruebas tan contundentes?
–Estamos esperando que la jerarquía católica tome medidas. Es la oportunidad para presionarla a que tome una determinación, y en su momento el Ministerio Público deberá consignar ante un juez.
–¿Contra quién se debería fincar responsabilidad?
–Las personas morales no pueden delinquir, pero evidentemente sus miembros sí. La única sanción que se conoce contra una persona moral es que se cancele su registro.
–¿Debería considerarse la indemnización a los hijos de Maciel?
–Ya murió el responsable. Los hijos pueden ser testigos y nada más.
–¿Correspondería a la Legión de Cristo dar la indemnización?
–Las cartas están en el terreno de la jerarquía, que ahora no puede desligarse para continuar diciendo que todo esto no es verdad y es una calumnia, porque hay una denuncia concreta.
–¿La familia de Maciel tendría que presentar una denuncia?
–Sí, y el Ministerio Público consignar el caso a un juzgado federal, porque la organización de las iglesias corresponde al terreno federal.
Para el panista Agustín Castilla Marroquín una sociedad indiferente y silenciosa se convierte en cómplice de actos irracionales como el de atacar físicamente a niñas y niños o agredirlos sexualmente.
Debemos mandar desde esta tribuna un mensaje muy claro de cero tolerancia a los pederastas, no importa si son empresarios, ministros de algún culto religioso o políticos
.
Alfonso Navarrete Prida (PRI) argumentó que la jerarquía debe ofrecer una disculpa por haber utilizado su autoridad moral y haber consentido que se abusara de menores.
–Si no hay un pronunciamiento, ¿cómo quedará la jerarquía católica?
–Golpeada.
La vocera de la fracción del PRD, Leticia Quezada, exigió a la Procuraduría General de la República investigue a los legionarios de Cristo ante la probabilidad de que exista una red de pederastia infiltrada en la Iglesia católica.
Muy pocos senadores aceptaron comentar las nuevas revelaciones sobre la conducta del fundador de la Legión de Cristo, Marcial Maciel. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Rosario Ibarra, deploró que alta jerarquía católica siga protegiendo a curas pederastas, mientras que senadores del PAN lamentaron que conductas indebidas
lleven el desprestigio a una institución milenaria
.
El senador del PAN, Rubén Camarillo, comentó que le parece muy triste
que salgan a la luz pública las denuncias de hijos del sacerdote Marcial Maciel, que denuncian que fueron violados por él, ya que va en desdoro de la labor altruista que hacen los legionarios de Cristo y otras órdenes religiosas en México y otros países del mundo
.
La senadora Ibarra insistió en que la Iglesia católica debe deslindarse y condenar lo hecho por Marcial Maciel, pero nada dicen y siguen protegiendo y encubriendo a otros curas pederastas
.
La también dirigente del Grupo Eureka agregó que ella nunca llevaría a sus hijos a un colegio confesional.
Algunos senadores, sin embargo, se negaron a formular comentarios sobre el caso Maciel, con el argumento de que sus herederos estudian en escuelas administradas por los legionarios.
El senador panista Guillermo Tamborrel, advirtió que no debe juzgarse a toda una congregación religiosa por los errores de uno de sus integrantes. Otros panistas prefirieron no comentar.Hay que esperar que las autoridades investiguen y definan si hay responsabilidad a partir de entonces daré mi opinión, no puedo calificar el dicho de una persona, sin que tengamos pruebas, respondió el senador Juan Bueno Torio
Es una mierda; se le pone a uno la carne de gallina
, asevera
asco e indignaciónlos nuevos testimonios de abusos, señala víctima
Desde Querétaro, el ex integrante de la Legión de Cristo José Antonio Pérez Olvera dijo sentir asco e indignación
al enterarse de nuevos testimonios de abusos sexuales cometidos por el fundador de la congregación, Marcial Maciel, esta vez contra sus propios hijos. ¡Esto es una mierda; se le pone a uno la carne de gallina!
, revienta el abogado.
Él y su hermano Fernando forman parte del grupo original de ocho ex legionarios que denunciaron en 1997 las vejaciones que les infligió su mentor espiritual. “Este tipo –Maciel– engañó a medio mundo. Pero estas nuevas revelaciones afectan también a Juan Pablo II, porque él, como todos los que lo arroparon, tienen la culpa de lo que hizo.”
Enseguida, y como si sus recuerdos movieran de inmediato sus palabras, José Antonio ubica múltiples comparaciones entre los hechos narrados por los hijos de Marcial Maciel en una entrevista radiofónica el miércoles pasado y aquello que les tocó padecer a él y otros ex legionarios. Se indigna también con el lenguaje que mantienen los actuales jerarcas de la congregación.
Maciel dejó clones. Ellos siguen hablando en términos esotéricos, en nombre de Dios; están mintiendo.
Todo esto es una tragedia que no sé adónde irá a conducir, pues realmente no le tengo confianza al papa Benedicto XVI. Creo que no sabe gobernar
.
De entrada, retrata al fundador de los legionarios como un depravado sexual que agarraba parejo
y era adicto a la morfina.
Pérez Olvera refiere además que el pasado 20 de febrero él y su hermano, así como Saúl Barrales, José de Jesús Barba, Alejandro Espinosa y Arturo Jurado, entre otras víctimas del fallecido fundador de los legionarios, se reunieron con el obispo de Tepic, Nayarit, Ricardo Watty, quien forma parte del equipo de investigación designado por el Vaticano para practicar una auditoría a la congregación.
El encuentro fue en El Altillo, de los Misioneros del Espíritu Santo, que se ubica en la avenida Miguel Ángel de Quevedo. Watty y Carlos Briseño, el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México que lo acompañaba, pensaron que iban a un día de campo. Pero no fue así, hablamos durante tres horas. Ya no nos impresionan las autoridades de la Iglesia.
Quedó con la impresión de que mientras Watty es un hombre espiritual y merecedor de respeto, Briseño mostró una actitud desdeñosa. “Incluso, frente a sus señalamientos le dijimos claramente: ‘déjense de que estamos atacando a la Iglesia: estamos señalando a quienes nos hacen sentir vergüenza de ser católicos’.”
Regresa entonces a las recientes revelaciones sobre la conducta de Maciel: es inconcebible en un señor que nos hizo esperar algo mejor. ¡Inspira asco!
Se ordenó la investigación tras conocerse que Marcial Maciel se aprovechó de discípulos
Ciudad del Vaticano, 4 de marzo. El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, descartó hoy que pueda esperarse la publicación en tiempos breves
del resultado final de la auditoría, aún en curso, a todas las instituciones ligadas a la Legión de Cristo.
En declaraciones a Notimex, Lombardi anunció que la fase operativa de la visita apostólica concluirá, según lo previsto, a mediados de marzo, pero aclaró que después las autoridades de la sede apostólica deberán continuar con otros pasos del proceso.
Una cosa es que concluya la labor de los visitadores y otra publicar los resultados. Se requiere tiempo, se debe definir si la información es suficiente, si es necesario solicitar un suplemento de investigación. No esperaría tiempos breves para la decisión definitiva
, expuso.
La visita apostólica, una revisión exhaustiva a todas las instituciones relacionadas con los legionarios, fue ordenada por el papa Benedicto XVI tras el reconocimiento público de una serie de actos del fundador de la congregación, Marcial Maciel.
Esos actos, entre ellos la procreación de una hija con una amante, llevaron al Vaticano a tomar cartas en el asunto y ordenar la auditoría, para lo cual nombró a cinco obispos que iniciaron sus investigaciones el 15 de julio de 2009.
Se trata de Ricardo Watty Urquidi, obispo de la diócesis de Tepic, Nayarit, responsable de revisar a los legionarios en México y Centroamérica, junto a Charles Joseph Chaput, arzobispo de Denver, encargado de Estados Unidos y Canadá.
También, Giuseppe Versaldi, obispo italiano de Alejandría, quien inspeccionó Italia, Israel, Corea del Sur y Filipinas, mientras Ricardo Ezzati Andrello, arzobispo de Concepción (Chile), hizo lo propio en Sudamérica, y Ricardo Blázquez Pérez, obispo de Bilbao (España), en el resto de Europa.
Otras fuentes del Vaticano cercanas al caso indicaron que los resultados de la investigación se conocerán en los próximos meses
, e incluso previeron que ocurra después de la Pascua.
Aclararon que el secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, informó que a mediados del presente mes los visitadores entregarán sus respectivos reportes, lo cual no significa que la determinación final sea dada a conocer inmediatamente.
Lo correcto es decir que a mediados de marzo los cinco visitadores deberán entregar cada uno su informe, pero se tendrá que juntar y comparar esa información, para después elaborar una síntesis para transmitirla
al Papa, indicaron.
Se tiene esta equivocación de que, como el cardenal Bertone dijo que los visitadores terminarán su trabajo, eso quiere decir que a mediados de marzo habrá resultados. Con la Pascua encima, estamos hablando de que se conocerán en los próximos meses
, agregaron.
En semanas recientes se ha especulado en la prensa sobre el futuro del instituto religioso y la decisión final que tomará el Papa al respecto, sugiriendo alternativas como la refundación o el nombramiento de una nueva directiva general que sustituya a la encabezada por Álvaro Corcuera.
El 19 de febrero pasado los legionarios respondieron a esas especulaciones publicando una nota en la cual recordaron que la visita apostólica sigue su curso
y que los visitadores, una vez terminada su labor, presentarán sus informes
al Papa.
Los pasos a seguir después de la entrega de los informes y la fecha de la conclusión de la visita apostólica dependendel Vaticano, apuntaron
A modo de contraofensiva, la Legión de Cristo envió a la mesa de noticias de Carmen Aristegui la carta que el sacerdote Carlos Skertchly dirigió el pasado 12 de enero a Raúl González Lara –uno de los hijos de Marcial Maciel–, quien al leerla en la radio omitió las cantidades que, según el signante, exigía como herencia y compensación por los abusos sexuales que su padre infligió a él y a su hermano Omar.
La propia periodista comentó que, al presentar esa carta, Raúl no leyó las cantidades que ahora revelan los legionarios de Cristo
, y a continuación dio lectura al texto.
En efecto, el miércoles Raúl sólo ubicó con x
las cantidades donde Skertchly se refiere al dinero que, según él, demanda el primer hijo de la unión de Maciel con Blanca Estela Lara Gutiérrez.
Me comunicaste asimismo tus intenciones y la petición que presentas a los superiores de la legión de Cristo: pides que se te entregue una suma de 6 millones de dólares como cumplimiento de lo que dices fue la voluntad de tu padre, expresada oralmente a ti en una conversación. Además pides otros 20 millones de dólares como compensación por tus sufrimientos
, señala textualmente el sacerdote.
Según otro escrito enviado por la oficina de comunicación de la Legión de Cristo, México, Carlos Skertchly se encuentra actualmente en Roma, supliendo al padre Cristóforo Fernández en sus funciones de procurador general de la congregación
.
La existencia de Omar, José Raúl y Christian González Lara como hijos de Marcial Maciel (el primero adoptado) se conocía por lo menos desde el año pasado, si bien sólo había trascendido que vivían en México y no frecuentaban a su hermana Norma, de 23 años, hija de Norma Hilda Baños, otra esposa del sacerdote.
El periódico El Mundo, de España, publicó el 9 de agosto de 2009 un extenso reportaje con el título La hija del pecador
, sobre aquella familia de Maciel.
Según el rotativo, ellas heredaron de Maciel dos casas a su nombre en el exclusivo inmueble madrileño donde residen y tres plazas de garaje en propiedad, todo por valor de unos 2 millones de euros. Además, madre e hija recibirían un suculento subsidio mensual, parte del precio que la organización ultracatólica habría pagado por el silencio de estas dos mujeres en un acuerdo que supuestamente se cerró hace unos pocos meses
.
La Jornada difundió el 12 de agosto de 2009 que el legado económico de Maciel se calcula en alrededor de 20 mil millones de euros. Refería que la congregación cuenta con planteles de educación superior y posgrado en 40 naciones, entre ellas Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Chile, Venezuela, Francia, Italia, Irlanda, Suiza y México.
La Legión de Cristo posee 615 centros de enseñanza donde forma anualmente a miles de laicos. En México tiene las universidades Anáhuac, del Mayab y de Xalapa, con planteles en cuatro estados.
Son de su propiedad, además, los institutos Cumbres, Irlandés, Oxford y Rosedal Bosques de Cuajimalpa; el Godwin, el Bosques de Monterrey y el Centro de Educación y Cultura Ajusco.
Hasta el miércoles, los tres hijos de Maciel se habían negado a dar detalles de su vidaReitera su condena a los abusos perpetrados por el fundador de la Legión de Cristo
Chantaje burdo, la denuncia del hijo de Maciel, señala la jerarquía eclesiástica
Minada, la autoridad de la Iglesia, señala el vocero de Católicas por el Derecho a Decidir
Luego de que la Legión de Cristo señaló que uno de los hijos mexicanos de Marcial Maciel solicitó el pago de 26 millones de dólares por su silencio
, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y la arquidiócesis de México condenaron la demanda, calificándola de extorsión y chantaje burdo
.
No obstante, dejaron en claro que ello no implica que no sean condenables los abusos sexuales perpetrados por el fundador de la citada congregación.
Manuel Corral, secretario ejecutivo de relaciones públicas de la CEM, indicó que pedir dinero a cambio de silencio es una falta de ética tremenda, es de mal gusto y es un chantaje burdo pedir dinero para callar
.
Añadió que cuando hay pesar lo que se busca es compresión y justicia, pero si pones por delante el dinero, ¿dónde queda el dolor? Pareciera que éste no te interesa tanto, sino el materialismo
.
Serias dudas
En entrevista aparte, Hugo Valdemar Romero, vocero de la arquidiócesis de México, señaló que al demandar cantidades exorbitantes
de dinero a cambio de silencio los hijos de Maciel sólo pierden autoridad moral
y generan serias dudas, y quedan en entredicho
sus denuncias.
Insistió en que en casos como ése se debe hacer justicia y resarcir el daño
.
El religioso recordó que en Estados Unidos denunciar este tipo de abusos se ha convertido en un negocio
, y criticó que en México pudiera darse esa situación, porque una cosa es el reclamo de justicia y otro la comercialización de la justicia
.
Tras señalar que los abusos perpetrados por Maciel causan enorme daño a la Iglesia porque la pederastia es condenable e injustificable
, remarcó que ante la gravedad de los hechos la única respuesta eclesial debe ser contundente y sin tibieza, nada de tomar esto a la ligera, para así limpiar a la institución de depredadores
y de gente que no se encuentra bien de salud sicológica
.
El teólogo José Guadalupe Sánchez repudió la doble moral
que maneja la Iglesia, pues demanda el respeto a sus derechos, pero no los cumple dentro de la institución.
Sánchez, vocero de la organización Católicas por el Derecho a Decidir, aseveró que estas acusaciones minan la autoridad de la Iglesia católica
para cuestionar temas como el derecho de parejas homosexuales a adoptar niños, y apuntó que las autoridades deben investigar estas conductas tipificadas como delitos.
Sostuvo que ya es hora de que la jerarquía católica asuma su responsabilidad y aplique un castigo ejemplar a los legionarios y a todos aquellos sacerdotes que incurran en pederastia.
Dicha sanción debería incluir la reparación del daño a las víctimas y la entrega de los presuntos responsables a las autoridades judiciales, abundó.
Expuso que con la denuncias de los hijos del fundador de la congregación lo que corresponde es la suspensión a divinis (impedimento para el ejercicio del sacerdocio) de quienes hayan estado involucrados o conocieran del asunto sin denunciarlo.
Valdemar también descartó que el cardenal Norberto Rivera Carrera haya solapado a Maciel.
Subrayó que la Legión de Cristoes parte de la Iglesia, parte de nosotros, pero es una congregación de derecho pontificio, por lo cual
dependen directamente de Romay el cardenal
no tiene ni ha tenido autoridad sobre los legionarios
Expresan otra vez su petición de perdón
a afectados por el fundador de la congregación
La Legión de Cristo difundió que Raúl González Lara, uno de los hijos de Marcial Maciel, exigió 26 millones de dólares como herencia y compensación por los abusos sexuales que sufrieron él y uno de sus hermanos.
En documentos divulgados para sustentar que existen intenciones de extorsión en la denuncia presentada el miércoles en un programa radiofónico, se admite explícitamente que los hermanos González Lara son hijos del fundador de esa congregación.
En un texto dirigido a la opinión pública –con fecha de ayer– y en reacción a la entrevista que concedieron los descendientes de Maciel, el rector de la Universidad Anáhuac, Jesús Quirce Andrés, admite las conversaciones que tuvo con Raúl, y apunta textualmente: a mí nunca me refirió que había sido objeto de abusos por parte de su padre
.
Sin embargo, el único texto donde explícitamente se menciona que los hijos de Maciel solicitaron a la congregación 6 millones de dólares, producto de un fideicomiso que les habría dejado su padre, y 20 millones de dólares más como compensación
por sus sufrimientos, es el que en enero pasado envió el sacerdote Carlos Skertchly, procurador general de la congregación, a Raúl González.
Petición ilícita
Así, un día después de que esta otra familia mexicana de Maciel, acusado de abusar sexualmente de seminaristas, revelara que éste también vejó a sus hijos José Raúl y Omar González Lara, los legionarios difundieron textos para respaldar lo que consideran un intento de chantaje.
En la carta, Skertchly recuerda a Raúl: “el día 8 de enero por la tarde recibí tu llamada telefónica en la que me confirmaste tu petición, afirmando: ‘si ustedes me dan el dinero, callo la verdad’, y pediste una respuesta para el próximo día 13, a más tardar”.
En respuesta, escribe: no podemos en modo alguno ceder ante la petición de pagar dinero a cambio de silencio. Si bien valoramos todo el dolor y sufrimiento que nos has relatado y deploramos el mal que pueda seguirse del escándalo, no acogeremos nunca peticiones de este género, que, además, son ilícitas. Preferimos buscar y afrontar la verdad, por dolorosa que sea
.
Pese a lo anterior, en un comunicado difundido ayer por la mañana –una vez que el miércoles mantuvo total silencio– la Legión de Cristo subraya que reconoce y comparte el sufrimiento y pena de los miembros de la familia González Lara
.
Asume las difíciles circunstancias que ha vivido y está viviendo
dicha familia, aunque ahí mismo la congregación acepta que en los últimos años hemos ido conociendo progresivamente, con sorpresa y con gran dolor, aspectos ocultos de la vida del P. Maciel
.
La congregación reafirma su compromiso por hacer la verdad en la caridad
, y otra vez externa su petición de perdón a las personas afectadas por todo el sufrimiento causado y por el escándalo que se ha seguido
.
Algunos sectores de legionarios aseguraron ayer –con la petición de mantener el anonimato– que la revelación de la familia de Maciel fue sólo una venganza ante la negativa a entregar el dinero demandado.
Quirce asegura en su escrito que Raúl González grabó las conversaciones que mantuvieron, lo cual me sorprende y me desilusiona
, pues él mismo solicitó absoluta reserva y discreción
.
Refiere que durante un año tuvo pláticas con Raúl González, en las que me mostré empático y traté de entender su realidad. Para mí fue una sorpresa dolorosa enterarme de esta situación. Procuré apoyarlo en todos los sentidos, creí en su palabra y en sus buenas intenciones
.
Los mismos documentos ponen en evidencia que la Legión de Cristo sabía, por lo menos desde 2008, de la existencia de los hijos mexicanos de Maciel, pues en el texto Quirce Andrés refiere que González le manifestó en octubre de ese año la intención de Maciel de dejarles a él, a su hermano menor y a su madre un legado de 6 millones de dólares en un fideicomiso.
A su vez, Skertchly pide en su carta a Raúl Gonzálezreflexionarsobre su postura, para lo cual, añade, la Legión de Cristo está dispuesta a acompañarlo y ofrecerle
el apoyo pastoral que estés dispuesto a recibir
Alrededor de 30 mujeres, representantes de las organizaciones civiles Pacto por la vida, la libertad y los derechos de las mujeres; Salud Integral para las Mujeres (Sipam), y de los colectivos Rosa chillante y Conletraf, se manifestaron en la sede de la representación gubernamental del estado de Sonora para protestar contra los 27 legisladores priístas que en esa entidad aprobaron la primera reforma constitucional que criminaliza el aborto.
Durante la manifestación, Elsa Conde, de Pacto, llamó a la ciudadanía a no votar por individuos que ponen en riesgo los derechos de género, entre ellos, el de interrumpir legalmente el embarazo.
Tras exponer en la sede de la representación estatal, ubicada en Polanco, las nombres de los diputados que avalaron la primera reforma antiaborto, de un total de 18 en igual número de entidades, las feministas entregaron a Cristina Moreno, representante del gobierno de Sonora, una carta dirigida al gobernador Guillermo Padrés, al Congreso estatal y al PRI.
En la misiva, exigieron que sean revertidos los cambios efectuados en octubre de 2008 a la Constitución local y que penalizan el aborto. “Les proponemos que paren ahora, ningún estado más. Les proponemos recuperar la tradición liberal, laica y popular de ese partido. Son las mujeres pobres las que se mueren o perjudican su salud por practicarse abortos de manera clandestina.
La moral que verdaderamente se quebranta es la de este país, si permitimos esta injusticia, pues, ustedes lo saben, las mujeres con recursos pueden hacerlo en consultorios particulares o cruzando la frontera.
También demandaron congruencia
, tanto al gobernador como a los legisladores locales, ya que el código penal de Sonora no ha sido aún modificado. Por lo tanto, sigue sin establecer los procedimientos a través de los cuales las mujeres pueden acceder a interrupciones legales de embarazos cuando se encuentre en peligro su vida o cuando sean producto de una violación, dos causales no punibles
.
Los estados que han modificado sus constituciones para penalizar el aborto, bajo el argumento de que la vida existe desde la fecundación, son: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz y Yucatán.
Han sido legisladores y legisladoras de PAN y PRI, incluidos algunos partidos de izquierda, los que hanlegitimadolas reformas contra el aborto en esos estados
Los logros, en una década de gobiernos de izquierda, afirma Martha Lucía Mícher
En el avance del ejercicio de los derechos de las mujeres, la ciudad de México ha ganado 10 a uno respecto del resto de las entidades en sólo una década de gobiernos de izquierda, aseguró la directora del Instituto de las Mujeres, Martha Lucía Mícher. Debido a estos logros, la ciudad de México fue incorporada al índice de desarrollo humano del Fondo para la Igualdad de Género de Naciones Unidas, agregó en conferencia de prensa.
Indicó que las políticas del gobierno capitalino, durante la presente administración, han estado diseñadas para disminuir la brecha de desigualdad entre géneros. Entre los logros se encuentran la interrupción legal del embarazo, los exámenes mastográficos gratuitos, beneficios fiscales, y el reconocimiento del hostigamiento sexual como delito.
La funcionaria dio a conocer lo anterior en conferencia de prensa para informar sobre la feria de servicios que con motivo del Día Internacional de la Mujer se llevará a cabo en la Puerta de los Leones, en Chapultepec, el próximo 6 de marzo.
El índice de desarrollo humano considerado en el diagnóstico elaborado por el Fondo de Naciones Unidas para la Mujer, y dado a conocer por ese organismo en 2009, ubica al Distrito Federal como la entidad mexicana con el más alto nivel, dijo la funcionaria.
Junto con Nuevo León, Coahuila y Baja California Sur, el DF forma parte de las entidades que alcanzaron las cinco mejores posiciones en este rubro, en contraste con Oaxaca, Guerrero y Chiapas, que obtuvieron los últimos sitios, añadió la funcionaria.
Indicó que en este diagnóstico la capital destaca como la entidad con menor fecundidad, con una tasa que no supera los dos hijos por mujer.
En materia de educación, la población sin primaria terminada a escala nacional es de 14.8 por ciento, mientras que en el DF es de 6.9 por ciento. La población nacional sin secundaria terminada es de 21.2 por ciento y en el DF, 17.1 por ciento.
Al primero de febrero se llevan contabilizadas 34 mil 660 interrupciones legales de embarazo, lo que representa 68 por ciento de las solicitudes recibidas de información.
Mícher Camarena dijo que durante la feria se ofrecerán servicios de salud gratuitos, como detección de diabetes, vacunas y mastografías. La feria funcionará de 11 horas a 16 horas