

ESTE BLOG FUE CREADO PARA QUE ESPRESES TU IDEAS. LO UNICO QUE TE PEDIMOS ES QUE NO OFENDAS NI MENOSPRECIES A NADIE POR NINGUN CONCEPTO ES UN ESPACION PARA LA SOCIEDAD EN GENERAL DEL MUNDO. PARA PODER PUBLICAR ENTRA CON LA CUENTA miopiniones2010@gmail.com con la clave: mexico20 la clave con minusculas sin espacios
En Guanajuato hay 161 averiguaciones por abortos, denuncian
homicidio en razón de parentesco
Representantes del Pacto por la Vida, la Libertad y los Derechos de las Mujeres se manifestaron ayer en el Hemiciclo a Juárez para exigir la inmediata e incondicional
liberación de todas las mujeres encarceladas en Guanajuato, acusadas de homicidio en razón de parentesco
.
Las activistas aseguraron que la atenuante que el Congreso estatal aprobó el martes para reducir la penalización de las acusadas responde a la presión nacional e internacional; sin embargo, no acaba con la persecución y criminalización de las mujeres en esa entidad.
Exigieron que las encarceladas sean declaradas inocentes y criticaron que el gobierno de Juan Manuel Oliva Ramírez haya negado que esas mujeres fueron recluidas porque abortaron y que sean calificadas de asesinas
, sostuvo Irma de la Cruz, integrante del Pacto.
Las manifestantes sostuvieron que el atenuante no es suficiente
, porque, aunque la reducción de penas permite que las seis puedan ser liberadas, serán señaladas como homicidas tal como el gobernador Juan Manuel Oliva insiste en declarar
.
Tras la lectura de un pronunciamiento, la activista demandó a diputados, senadores, magistrados y a todas las instituciones del país que se apeguen al principio de igualdad, que cumplan el artículo cuarto constitucional, que protege las garantías individuales, y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, porque la democratización de un país representa poder satisfacer las necesidades de la población y pasa por priorizar y garantizar el respeto de nuestras vidas sin pretexto
.
Legisladora critica actuar de Oceguera
La presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la Asamblea Legislativa, Beatriz Rojas, aseguró que hay indicios de que al interior del sistema penitenciario en el Distrito Federal hay una red organizada que obliga a las reclusas a prostituirse, en la que podrían estar involucrados los ministerios públicos y custodios.
Después de reunirse con la subsecretaria del Sistema Penitenciario, Celina Oceguera, adelantó que tramita con la Secretaría de Gobierno una visita de trabajo a los juzgados del Reclusorio Norte, donde se ubican los túneles en los que presuntamente se prostituyen las internas.
La diputada criticó las declaraciones de la funcionaria en el sentido de que las reclusas consienten la prostitución, y pidió que se actúe de inmediato contra los responsables.
Independientemente de la actitud que guarden las mujeres por posibles represalias, la autoridad debe poner orden, investigar la red de corrupción que hay y castigar a quienes fomentan estas prácticas, donde se violentan los derechos humanos de las reclusas
, afirmó.
El Estado laico no es ninguna jalada: Víctor Hugo Romo
El diputado local del PRD Víctor Hugo Romo afirmó que el Estado laico no es ninguna jalada
, como lo expresó el obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, sino el régimen que han aceptado todos los mexicanos libres de ataduras fundamentalistas.
Ante ello, pidió al jerarca religioso respetar y conducirse en el marco de la ley, pues la confrontación de ideas entre laicos y religiosos no debe ser motivo para descalificar las normas y la Constitución. El debate tiene que estar enmarcado dentro de los lineamientos del Estado democrático y laico que consagra la Constitución, lejos de fundamentalismos que sólo vulneran la vida nacional
, expresó.
Insistió en que los mexicanos han votado y aceptado los regímenes democráticos y rechazado los pensamientos fundamentalistas, sobre todo en el Distrito Federal, donde el PRD y sus gobiernos han avanzado en el establecimiento de leyes que ofrecen mayor libertad y se ajustan a la nueva realidad del país.
Por esta razón, agregó, los laicos no podemos aceptar la campaña de descalificaciones y declaraciones que atenta contra los derechos que ha emprendido la jerarquía católica.
Los perredistas defendemos el derecho de los hombres a expresarse en libertad, pero también llamamos al respeto y orden a las instituciones de cualquier índole a respetar y mantenerse dentro de los márgenes que les dicta la ley
, afirmó.
El legislador también se refirió a las recientes declaraciones del presidente emérito de la Pontificia Academia para la vida del Vaticano, Lio Sgreccia, quien opinó que los matrimonios gay y la adopción a la que tienen derecho es una imitación que no los llevará a una realización personal.
Señaló que el eclesiástico “no debe confundirse ni confundir a la sociedad, por lo que debe de entender que los matrimonios entre personas del mismos sexo, aprobados en el Distrito Federal, son reales y de carácter civil.
Publica hoy diario oficial del estado reforma sobre homicidio en razón de parentesco
Guanajuato, Gto., 2 de septiembre. Las seis mujeres presas en cárceles del estado por homicidio en razón de parentesco, quienes aseguran que sufrieron abortos espontáneos, podrían quedar libres el martes 7 de septiembre, cuando entrará en vigor un decreto que reforma el Código Penal local.
La modificación se publicará este viernes en el Periódico Oficial de Guanajuato, dio a conocer el gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez. El artículo primero transitorio del decreto estipula que entrará en vigor el cuarto día siguiente al de su publicación, es decir, el martes
, señaló el Ejecutivo estatal.
Oliva Ramírez informó que pidió a su oficina jurídica y al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Miguel Pizarro Arzate, que se allanen a la ley de manera inmediata y procedan a atenuar la pena en beneficio de las internas en los Ceresos (Centros de Readaptación Social) del estado de Guanajuato por este delito
, a fin de cumplir con la reforma que aprobó el martes el Congreso local.
Agregó que el trámite que deberán seguir las mujeres para salir libres fue encomendado al director jurídico de su oficina, Plinio Manuel Martínez Tafoya, para que el proceso sea aceptado por la Secretaría de Seguridad por medio de los Ceresos, y sea notificada la libertad a las convictas tan pronto se cumplan todos los requisitos legales.
El abogado de las seis mujeres, Javier Angulo Novara, informó que el artículo segundo transitorio de la reforma indica que la Secretaría de Seguridad Pública reducirá de oficio la pena en forma proporcional a la señalada en cada sentencia.
Detalló que los expedientes de cada una de las mujeres acusadas deberán ser revisados para verificar que han cumplido las penas previstas en la nueva redacción del artículo 156 del Código Penal; de ser así, deberán ser liberadas de oficio.
La reforma que adiciona el artículo 156 del Código Penal, propuesta por el gobernador, fija una sanción de tres a ocho años de cárcel cuando la madre prive de la vida a su hijo dentro de las 24 horas posteriores al nacimiento, por motivaciones de carácter sicosocial
.
Por lépero, no se irá al cielo
, señala el diputado Rubén Moreira
Ese padrecito no se va a ir al cielo por lépero
, aseguró el diputado priísta Rubén Moreira, quien junto a legisladores perredistas y panistas rechazó las declaraciones ofensivas
del obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, quien declaró el miércoles que el Estado laico es una jalada
.
Por su lado, expertos en religión criticaron el lenguaje vulgar
, procaz
y desafiante
utilizado por el prelado. Esas palabras pueden escucharse en zonas marginadas con baja escolaridad, pero no se espera que salgan de la boca de un ministro de culto, enfatizaron.
Moreira, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, lamentó los excesos de jerarcas católicos. Recordó que hace dos semanas el obispo de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, acusó sin pruebas al jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, de maicear a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que votaran en favor de la constitucionalidad de los matrimonios entre parejas del mismo sexo.
Aprovechando su carga moral, los jerarcas dictan posiciones y contribuyen al debilitamiento de un Estado laico en un país que sufrió sangre y guerras para lograr una sana convivencia
, afirmó.
Ahora se nos quiere hacer el chistosito descalificando a las instituciones, pero yo insisto en que le va a ser cerrado el cielo por andar de irresponsable. ¡Dios nos libre de estos curas!
Juventino Castro y Castro, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, sostuvo que el gobierno debe poner en su lugar
a los ministros de culto, sobre todo a los que quieren regresar al virreinato y, con burlas y burletas, abusan del Estado laico que, en efecto, permite todas las libertades
.
La senadora priísta María de los Ángeles Moreno corrigió a Cepeda: Con todo respeto al obispo, le digo que la Constitución define en varios de sus artículos la laicidad del ámbito público y la supremacía del Estado mexicano, del gobierno, sobre cualquier otra institución o grupo, y esto incluye a las iglesias
.
El senador perredista Pablo Gómez destacó: lo que dijo el obispo de Ecatepec es más bien producto de su ignorancia. Él repite cosas que se decían en el siglo XVIII, que el Estado es territorio, población y su gobierno. Esa definición es arcaica
.
El senador panista Gustavo Madero aseveró que el Estado laico es un patrimonio de todos los mexicanos que ha permitido modernizar la relación con las iglesias y ha dejado muy claro cuál es la facultad de cada quien. Los estados modernos tienen esta separación bien acreditada, abundó.
Josué Tinoco Amador, profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, señaló que al usar ese léxico que quiere ser populachero y coloquial
lo único que hace el prelado es ridiculizar la investidura
.
se da el lujo de hablar del Estado laico en forma irónica, insultante y grosera porque los jerarcas gozan de fueros, nadie se atreve con ellos, se consideran intocables. Prácticamente dice que la Iglesia es la que fija las reglas en el país