




ESTE BLOG FUE CREADO PARA QUE ESPRESES TU IDEAS. LO UNICO QUE TE PEDIMOS ES QUE NO OFENDAS NI MENOSPRECIES A NADIE POR NINGUN CONCEPTO ES UN ESPACION PARA LA SOCIEDAD EN GENERAL DEL MUNDO. PARA PODER PUBLICAR ENTRA CON LA CUENTA miopiniones2010@gmail.com con la clave: mexico20 la clave con minusculas sin espacios
Remito el comunicado de ILGA-LAC relacionado con la conmemoración del día internacional de la mujer.
Germán Humberto Rincón Perfetti
Suplente Secretario Regional gay ILGA-LAC
08 de Marzo 2010 ¡DERECHOS HUMANOS; DERECHOS DE HUMANAS!
La Asociación Internacional de Lesbianas, Trans, Gays, Bisexuales, Intersex- ILGALAC conmemora los 100 años del 08 de marzo- Día Internacional de la Mujer con la convicción de que la transformació
¡Mujeres somos todas; trabajadoras también! Por esto, nosotras lesbianas, bisexuales luchamos por los derechos de las mujeres y por la construcción de nuestros propios derechos vaciados de las cadenas impuestas por la hegemonía de la masculinidad. ¡Lo que no se ve no existe y lo que no existe no tiene derechos!, así es que hoy 08 de marzo nuevamente alzamos nuestra voz y exigimos el derecho a tener derechos, pues:
Lo indicado afecta también a personas trans femeninas las que en un 70% - en la mayoría de los países de LAC- no ha culminado sus estudios secundarios. Esto las deriva a ejercer el comercio sexual y aporta a incrementar su vulnerabilidad al VIH. ¡Las personas trans son asesinadas y los culpables no son juzgados!
Excluir a lesbianas, bisexuales, trans de los aún escasos avances que se registran en el marco de la violencia que afecta a las mujeres, vulnera la legislación internacional sobre derechos humanos relegándolas a posiciones de inferioridad social inaceptables. Por eso a los Estados y los gobiernos que los representan les exigimos:
Con fuerza y valentía lesbianas, bisexuales y trans enfrentamos especialmente a las dictaduras morales que pretenden gobernar nuestros cuerpos y a los gobiernos conservadores que obstaculizan el desarrollo e implementació
Asociación Internacional de Lesbianas, Trans, Gays, Bisexuales, Intersex de América Latina y El Caribe
ILGALAC
08 de marzo 2010
Grupo TVMEX… Una Década caminando JunTas |
Este correo es para invitar a quienes trabajen con vih-sida y asuntos de género en América Central, América Latina, Europa Oriental y Asia Central, Medio Oriente y África del Norte, Asia del Sur y el Sureste Asiático para que remitan la información de sus experiencias.
Se pueden incluir temas de género en proyectos/actividad es dirigidos a las poblaciones de mayor riesgo .-hombres que tienen sex con hombres, transgéneros, trabajadores sexuales y usadoras de drogas-- que están integrando género, inclusive temas de diversidad sexual.
Es importante presentar estos trabajos para que puedan conocidos y replicados.
Favor de enviar sus nominaciones- con nombre y descripción breve de las actividades que cumplen con los criterios abajo señalados antes del 15 de marzo.
Germán Humberto Rincón Perfetti
Bogotá - Colombia
AIDSTAR-One
busca programas que
incorporen el género en los programas de VIH para las poblaciones en mayor riesgo
AIDSTAR-One (www.aidstar- one.com) busca programas que trabajen con, y para, las poblaciones en mayor riesgo (MARP por sus siglas en inglés) que tengan en cuenta el género para sus enfoques programáticos. Si conoce algún programa innovador para las poblaciones en mayor riesgo, nos gustaría que nos cuente acerca de él. (La información de contacto se detalla más abajo.)
El proyecto AIDSTAR-One, financiado por la USAID, está recopilando estudios de casos sobre programas que han incorporado con éxito estrategias de género en su trabajo con las poblaciones en mayor riesgo, que incluyen:
El compendio documentará y diseminará prácticas buenas y prometedoras de programación que incorporan el género en los programas para las poblaciones en mayor riesgo y se concentrará en programas de Europa Oriental y Asia Central, Medio Oriente y África del Norte, América Central y América Latina, Asia del Sur y el Sureste Asiático.
Buscamos programas que incorporen un entendimiento de cómo las normas de género influyen sobre las conductas de riesgo y el acceso a, y el uso de, métodos de prevención, cuidado, apoyo y programas y servicios de tratamiento del VIH. Los programas pueden usar diferentes enfoques para abordar las normas de género, o influir sobre ellas, que incluyen, entre otros:
Incrementar la igualdad de géneros y el acceso a programas y servicios de VIH/SIDA:
Reducir la violencia de género (GBV por sus siglas en inglés) y la coerción:
Abordar normas y conductas de género:
Incrementar los derechos legales y la protección:
Incrementar el acceso a los ingresos y a los recursos productivos:
Para proponer un programa (u obtener más información), envíe el nombre, la información de contacto y una o dos oraciones que describan por qué propone el programa a la persona correspondiente de las que se detallan a continuación. Quizás nos pongamos en contacto con usted para hacerle algunas preguntas sobre el programa. AIDSTAR-One se pondrá en contacto con el programa para obtener información más detallada por medio de una encuesta estandarizada.
ASIA: Kai Spratt (kspratt@jsi. com)
EUROPA CENTRAL y ORIENTAL , MEDIO ORIENTE Y ÁFRICA DEL NORTE:
Diane Gardsbane (dgardsbane@encompas sworld.com)
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Myra Betron (mbetron@icrw. org)
Oaxaca, Oax., 9 de marzo. El obispo emérito de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes, afirmó que los nuevos escándalos en torno al finado Marcial Maciel duelen y avergüenzan
, pero pidió no escandalizarse y mantener la fe en la Iglesia católica. Todos los casos de pederastia realizados por el padre Marcial Maciel duelen, nos duele mucho; los legionarios de Cristo soñaban que su fundador iba a ser el primer santo canonizado en vida, y mira lo que son las cosas
, señaló. Alabo la valentía de nuestro papa Benedicto XVI, quien le prohibió al padre Maciel celebrar en público y que se dedicara el tiempo que le quedara de vida a la penitencia. Tardía determinación, pero fue buena
, asentó. Destacó que no tira la primera piedra
porque tampoco él es limpio. “Yo también tengo mis fallas, yo también soy pecador, pero respeto a la mujer, respeto al hombre, a los niños. Jesús dijo ‘ay de aquel que escandalice un niño, más le valiera que se colocara una piedra de molino y se aventara al fondo del mar’”, afirmó.
Asegura que los prelados tienen la instrucción de no obstaculizar la aplicación de la ley
Como comprar el silencio no beneficia a nadie
, dice que “no permitirá pactos en lo oscurito”
Ante las revelaciones hechas la semana pasada de que Marcial Maciel, fundador de la Legión de Cristo, no sólo abusó sexualmente de seminaristas, sino también de sus hijos, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) exhortó a quienes han sido víctimas de sacerdotes pederastas a denunciar los hechos ante las autoridades competentes y aseguró que, debido a que éste es un crimen abominable
, los obispos tienen la instrucción de no ser obstáculos para la aplicación de la ley
.
En conferencia de prensa celebrada con motivo de la reunión del Consejo Permanente de Obispos, Víctor René Rodríguez Gómez, secretario general de la CEM, y Rogelio Cabrera López, vicepresidente de esa agrupación de jerarcas, manifestaron también que, dado que en estos asuntos comprar el silencio no beneficia a nadie
, la CEM “por ningún motivo va a permitir negociaciones en lo oscurito” con víctimas de clérigos, con lo cual descartó que pueda llegarse a acuerdos monetarios extrajudiciales, como ha hecho la Iglesia católica en Irlanda y Estados Unidos.
Consideraron que quienes han sido sufrido abuso sexual por sacerdotes tienen el derecho a reclamar la verdad y la justicia
, y condenaron el pago de dinero a cambio de silencio. No obstante, hicieron hincapié en que, aunque el monto de la reparación del daño lo determina la ley, moralmente estaríamos obligados a pagar el daño
.
A raiz de lo ocurrido con Marcial Maciel Degollado y de los múltiples casos que en los últimos días se han dado a conocer en Alemania, Italia y Holanda, Cabrera López pidió a la feligresía orar por los religiosos, porque un buen sacerdote es una gran ayuda para el país y un mal sacerdote también puede dañar el tejido social
. Resaltó también a los fieles no callar cuando un clérigo actúa inadecuadamente. En aquello que nos equivocamos tenemos que ser criticados.
Sobre la práctica en que han incurrido obispos de cambiar de adscripción eclesiástica a los sacerdotes problemáticos, tal como ocurrió en 1987 con Nicolás Aguilar, quien fue trasladado a la diócesis de Los Ángeles California, los prelados remarcaron que esas maniobras para eludir la acción de la justicia en contra de un clérigo pederasta no debería darsen, pues ésa es la instrucción
de la Iglesia.
Añadieron que el obispo que hiciera eso estaría actuando de manera equivocada, contraria a la normativa establecida por la Iglesia
y, dado que la pederastia es un “crimen abominable, tiene que ser castigado […]. En este punto no puede haber nada para atrás”. Insistieron en que para la Iglesia está claro que no podemos encubrir situaciones que vayan contra el bien de la persona
.
y los obispos lo único que haremos será acatar si es que hay nuevas disposiciones
Es un regalo que se les negó por largo tiempo: reverendo Johnson
Tres parejas del mismo sexo hicieron historia al contraer matrimonio ayer
Washington, 9 de marzo. Tres parejas homosexuales se casaron este martes en medio de fuertes medidas de seguridad, en una ceremonia grupal en Washington, marcando el primer día en que se celebraron matrimonios entre personas del mismo sexo en la capital estadunidense.
Angelisa Young y Sinjoyla Townsend se convirtieron en la primera pareja homosexual casada en esta ciudad, unos días después de que la capital comenzara a entregar permisos de matrimonio.
Vehículos policiales estaban alineados en las calles, afuera del edificio de la Human Rights Campaign y un helicóptero sobrevolaba la zona.
Young, con un vestido de gasa y encaje de color melocotón, intercambió votos con Townsend, quien usó un traje negro. Luego fueron declaradas pareja de por vida
por el reverendo David North.
Eres mi amiga, mi compañera, mi amor. Te amo hoy, te amaré mañana, te amaré por siempre
, dijo Young entre lágrimas a su pareja, con quien vive desde hace 12 años.
A este histórico primer casamiento entre dos mujeres le siguió minutos después el de Reggie Stanley y Rocky Galloway, ambos de 50 años, quienes contrajeron nupcias bajo la mirada de sus hijas de 15 meses.
Estamos aquí hoy para unir dos almas que ya están en sintonía entre sí
, dijo la reverenda Sylvia Sumter.
La vía para las bodas de parejas del mismo sexo se abrió en la capital estadunidense la semana pasada, cuando la Corte Suprema rechazó una petición de opositores al matrimonio homosexual, que pedían que se suspendiera el derecho de los gays a contraer nupcias y que se realizara un referendo.
Horas después de la decisión de la Corte, decenas de parejas homosexuales hicieron fila frente al palacio de justicia para completar las formalidades administrativas que les permitan casarse.
El amor es un misterio, una relación, un regalo. El matrimonio es un regalo que por largo tiempo le ha sido negado a algunos en la ciudad de Washington, pero ahora es para todos, dijo el reverendo Dwayne Johnson cuando casó a la tercera pareja del martes: las reverendas Elder Darlene Garner, de 61 años, y Lorilyn Candy Holmes, de 53
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 9 de marzo. Tras ingresar la madrugada del lunes al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con hemorragia interna y lesiones, Mercedes Carrasco Solís acusó al presidente municipal de Tonalá, Hilario González Vázquez, de mandarla golpear por no ceder a su acoso sexual.
El personal del hospital dio aviso al Ministerio Público y la mujer declaró que semanas antes acudió a varias instancias oficiales para solicitar medidas cautelares, que le fueron negadas.
También hizo constar que hace varios meses el alcalde comenzó a ofrecerle apoyo
para su tienda de abarrotes, vinos y licores en Puerto Arista; pero al ser rechazado la amenazó con cerrar el negocio y otras represalias.
Según la denunciante, González Vázquez envió una patrulla al establecimiento y acusó a la propietaria de vender drogas y prostituirse, pero al no poder comprobarlo hizo que le cortaran el suministro de electricidad.
Carrasco Solís dijo que acudió a las oficinas de la Procuraduría de Justicia estatal en Tonalá y denunció al munícipe por acoso sexual y abuso de autoridad, pero no prosperó el trámite. Envió un escrito al gobernador Juan Sabines, sin recibir respuesta, y buscó a la diputada local panista Ana Elisa López Coello, quien se negó a recibirla.
Por último acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero la queja se desechó por falta de pruebas. El domingo por la noche, agregó, golpeadores del munícipe destrozaron y saquearon su negocio.
La víctima dijo que González Vázquez le advirtió que contaba con la protección del gobernador y el procurador estatal.Ahora temo que dañe a mis hijos, expresó
ESQUELA
+
Rogad a Dios por caridad por el alma de
Don Aumento de Sueldo,
desaparecido en MÉXICO en edad avanzada,
viudo de doña Subida de Precios,
que conducía su vehiculo con excesiva velocidad,
debido al nuevo carburante del plan de Desarrollo.
R.I.P.
Su afligida 2ª esposa doña Modesta Paga Extraordinaria,
hijos don Anticipo, doña Vergüenza (ausente),
doña Deuda Perpetua y don Ayuno Forzoso,
hijos políticos doña Esperanza Frustrada,
doña Letra Vencida y doña Necesidad Urgente,
primos, acreedores y demás familia
os ruegan un piadoso recuerdo en sus oraciones
Agradeceremos vuestra asistencia a la conducción del cadáver
desde la casa mortuoria del Ministerio de Trabajo
al cementerio de la Esperanza Perdida.
Varios excelentísimos ministros han concedido
buenas palabras en la forma acostumbrada.
90 días de indulgencia recitando la siguiente oración:
ORACIÓN
"Z P nuestro que estás en la Moncloa, glorificado sea tu nombre
y el de tus 640 asesores, con los que no paras de arruinarnos.
Hágase tu voluntad y la de tus Ministros, que tan a gusto nos exprimen,
perdona nuestras deudas que vemos aumentar por momentos,
así como nosotros intentaremos perdonar a los que nos están robando,
y déjanos caer en la tentación de buscar algún empleo que tanto necesitamos.
Amén.
JACULATORIA
Bienaventurados los que viven del sueldo base,
(o Funcionarios del Grupo C,D oE)
porque pronto verán a Dios.
está viciado, manoseado y manipuladoen favor de la panista Xóchitl Gálvez. El aspirante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo en conferencia de prensa que el Instituto Estatal Electoral (IEE) recibió el recurso de impugnación y lo hará llegar al TEPJF. Guadarrama negó estar obsesionado con la candidatura, pero advirtió que no renunciará, como lo hizo el lunes el senador de Convergencia Francisco Xavier Berganza. Insistió en que la mejor alternativa es la votación abierta y no la encuesta, mecanismo aceptado por PRD, Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, integrantes del Diálogo para la Reconstrucción de México (Dia), y por el Partido Acción Nacional (PAN). Imponer al candidato “no es una opción democrática ni da confianza ni fortalece a la oposición; en cambio, es una gravísima señal de que volvemos a los tiempos del dedazo, cuando las candidaturas se decidían en Los Pinos”, argumentó el también ex diputado federal y ex senador priísta que ganó la precandidatura del PRD en una encuesta en la cual participaron cinco aspirantes, entre ellos Francisco Patiño Cardona y Miguel Ángel Peña Sánchez, quienes cuestionaron los resultados
Los contratos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con empresas supuestamente integradas por trabajadores liquidados son ilegales, ya que las áreas en las que operarán corresponden a materia de trabajo del Sindicato Mexicano de Electricistas. Además de que los convenios están en el aire
, porque no hay un marco regulatorio, normativo ni de adjudicación.
Es un engaño para los trabajadores, a los cuales otra vez dan atole con el dedo, porque son contratitos por seis meses
y bajo las condiciones que imponga la CFE, porque, o se someten a lo que determine, o se los da a otras compañías privadas, aseguró Martín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Lo más patético es que tampoco hay seguridad para los trabajadores, pues no hay contrato colectivo que los proteja para llevar a cabo su labor
, según planteó.
El dirigente sostuvo que los trabajadores que participen en estas empresas estarán desprotegidos laboralmente
y, sobre todo, esos negocios sólo son una opción para una mínima parte de los liquidados, la mayoría sigue esperando que Alejandro Muñoz (líder de la corriente Transparencia Sindical que se ha conformado en una Coalición de Miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas), les cumpla la promesa que les hizo de que los que se liquidaran iban a ser contratados en la CFE.
corresponde exclusivamente a la Nación, generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación de servicio público
Preparan demandas de juicio político contra Calderón y Lozano
El abogado constitucionalista Raúl Carrancá y Rivas sostuvo ayer que Luz y Fuerza del Centro (LFC) no está extinguida, porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación no ha emitido su resolución sobre el decreto presidencial, y señaló que si este tribunal falla en contra de los trabajadores presentarán en forma seria, formal y fundamentada y no por capricho
, la demanda de juicio político contra el presidente Felipe Calderón y el secretario Javier Lozano.
Se tratará de una demanda seria, ya que los funcionarios que violan la Constitución tienen que ir a juicio político e incluso se ha visto que en el proceso de defensa legal de los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) ha metido las manos el gobierno y el secretario Lozano, por lo que el desarrollo del mismo ha estado enviciado, amañado
inmoralmente y con violaciones a los preceptos constitucionales y diversas leyes, dijo Carrancá.
Fue muy obvio que la juez Guillermina Coutiño Mata recibió una consigna
para que mañosamente
desviara los argumentos presentados en la demanda de amparo del SME, sostuvo el abogado y catedrático, en un foro de análisis sobre la inconstitucionalidad del decreto de extinción de LFC organizado por este gremio, en el que también participaron otros abogados, como Carlos de Buen.
Carrancá dijo que la juez ignoró que siendo el servicio de LFC materia del sector eléctrico, para la extinción de la empresa se debió consultar y dar vista
al Congreso de la Unión y al no hacerlo se violó el artículo 73 constitucional. Mientras al secretario del Trabajo, Javier Lozano, le envió el mensaje
de que en tanto la Corte no resuelva y no diga la última palabra, la paraestatal, el sindicato y el contrato colectivo existe.
Es una vergüenza que quienes digan que conocen de leyes, actúen en contra de ellas. Los pusilánimes y los tramposos son quienes quiebran las leyes fundamentales del país con resoluciones totalmente arbitrarias y contrarias a la Constitución
, señaló.
Carlos de Buen abrió la sesión de ayer. Dijo que enumerar las violaciones a las normas cometidas contra los trabajadores del SME es una tarea ardua, porque son múltiples las ilegalidades cometidas en su contra; en tanto, Carlos Rodríguez, director del Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal), se refirió a las violaciones a los derechos humanos sufridas por los electricistas, así como el proyecto de vida mutilado y las afectaciones cometidas contra los trabajadores.
A su vez, el abogado Óscar Alzaga preguntó: ¿por qué en particular se ha perseguido y violado todos los derechos de los trabajadores del SME, a los mineros y de gremios como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que son los que tienen vocación democrática”. Se trata, dijo, de una acción prepotente, contraria a cualquier régimen democrático y profundamente ilegal, porque estos trabajadores son los que se oponen a los negocios sucios del gobierno de Calderón y por eso la andanada.
Martín Esparza comentó que desafortunadamente no hay un verdadero interlocutor del sector obrero para resolver los conflictos laborales del país, pues esta visto que el secretario Lozano ya se convirtió en enemigo de la clase trabajadora. Nunca quiso conciliar sino enfrentar
. En tanto, José Antonio Almazán, ex miembro del comité ejecutivo del SME y ex legislador, señaló que el golpe al SME y a los mineros tiene el tufo
de revancha histórica contra los pilares precursores de los derechos laborales en México.
confabulación de los tribunalescontra los gremios de los trabajadores