


ESTE BLOG FUE CREADO PARA QUE ESPRESES TU IDEAS. LO UNICO QUE TE PEDIMOS ES QUE NO OFENDAS NI MENOSPRECIES A NADIE POR NINGUN CONCEPTO ES UN ESPACION PARA LA SOCIEDAD EN GENERAL DEL MUNDO. PARA PODER PUBLICAR ENTRA CON LA CUENTA miopiniones2010@gmail.com con la clave: mexico20 la clave con minusculas sin espacios
En gran medida fue un promotor de la muerte
, señala
delincuente, afirma Vázquez Mota
Debe perseguirse a los cómplices que lo protegieron
, dice la panista
La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, aseguró que Marcial Maciel, fundador de la Legión de Cristo, debe ser considerado un delincuente y en gran medida promotor de la muerte
. Asimismo, afirmó que los abusos sexuales a menores y toda una vida de corrupción
fueron posibles por la complicidad de otros (y) porque el poder económico y político jugó a su favor
.
La legisladora panista sostuvo que las investigaciones y denuncias del caso del fundador de la Legión de Cristo abrieron una agenda de dolorosas realidades e inaceptables complicidades e impunidades
.
Vázquez Mota sostuvo que la historia de abusos sexuales contra menores, cometidos por Maciel, no es aislada y mucho menos puede considerarse episodio cerrado
, y afirmó que el sacerdote fue en gran medida un promotor de la muerte y la destrucción de la verdad, la confianza y la honestidad. Promovió con su pederastia la muerte de esperanzas, de pedazos de vida de quienes fueron presa de su perversión y maldad
.
Paradójicamente, señaló, Maciel construyó una orden que fue llevada por decenas de buenos hombres y mujeres que, en su mayoría, buscaron construir un mundo mejor. Pero Marcial Maciel deberá ser visto y tratado como lo que fue: un delincuente al que sus sotanas y redes de poder no pueden ni deben exculpar o matizar sus aberraciones y terribles actos.
La ex secretaria de Desarrollo Social citó la Biblia para resaltar su posición: “Los evangelios no dejan lugar a dudas: ‘… más le valdría que le ataran al cuello una piedra de molino y lo precipitaran al mar, antes que escandalizar a uno de estos pequeños”’.
Dijo que si bien no es partidaria de la venganza, sí lo es de la justicia y la libertad. “Maciel promovió el sufrimiento y fue protagonista de esas muertes lentas y dolorosas de quienes fueron abusados (sic) sin poder defenderse. No conforme con ello, torturó sus mentes y corazones al obligarlos a considerarlo ‘su padre’. A ratos parecía que esa devoción, construida y promovida a favor de ‘nuestro Padre Maciel’ –como se volvió costumbre llamarlo en sus comunidades–, superaba a la devoción que merecía el fundador de la Iglesia”, expresó.
Consideró insuficiente la carta emitida por la Legión de Cristo, en la cual pide perdón a las víctimas, y dijo que esa organización está obligada a la reparación del daño. Esas palabras sólo cobrarán vida cuando se enfrenten a cada niño, a cada joven ultrajado por Maciel. Aún vive un buen número. Sólo así será algo más que un arrepentimiento por escrito.
También opinó que debe perseguirse a los cómplices de Maciel, aquellos que lo protegieron y sacaron rentabilidad de sus redes económicas y políticas
.
Planteó que todo esto debe servir de base para reconocer el abuso, los crímenes sexuales cometidos contra niños y jóvenes, para que se persiga y se castigue a los victimarios y no a las víctimas ni a quienes denuncian y se enfrentan a los pederastas.
Es urgente, dijo, trabajar en una agenda de prevención, de promoción y formación de valores, de acceso a la información, de redes de denuncia que encuentren sustentos reales en instancias legales y autoridades que impartan justicia, y en el trabajo permanente de miles de familias y de la sociedad civil.
Los agravios contra los menores, agregó, deben tener consecuencias reales e inmediatas para quienes cometen los abusos.La pederastia es un delito y un crimen grave que debe enfrentar consecuencias sin miramiento alguno. La pederastia escudada en las sotanas es todavía más condenable, expresó finalmente
La institución no está en crisis por denuncias de pederastia, asegura
Ante la serie de denuncias internacionales de casos de pederastia cometidos por sacerdotes, la arquidiócesis de México negó que la Iglesia católica esté en crisis y consideró que aquellos que vaticinan el inminente fin
de esa institución morirán, y sus furiosas críticas y malévolos deseos quedarán en el olvido
.
En el editorial de su órgano de información Desde la fe, expuso que a pesar de la actuación de algunos sacerdotes católicos –el Vaticano ha reconocido que en esta década ha analizado unas 3 mil acusaciones de pedofilia por hechos cometidos en los últimos 50 años– ni el evangelio ni Cristo ni su Iglesia están en crisis; al contrario, hoy más que nunca siguen siendo la gran propuesta para la renovación de la humanidad
.
En su publicación semanal consideró que es interesante descubrir el espíritu inquisidor que, de manera sumaria e implacable, se expresa en nuestros días en los medios de comunicación contra la Iglesia: todos arrojan la piedra sin conmiseración contra una Iglesia pecadora, en un linchamiento social sin derecho a juicio, sin oportunidad de réplica, sin ninguna concesión, sin distinguir en absoluto a los culpables de los inocentes. Los mismos que se indignan por las hogueras del pasado encienden hoy nuevas y apocalípticas hogueras sin ningún remordimiento. Piensan que la Iglesia está en sus manos y que ha llegado el fin de esta santa institución
.
El arzobispado manifestó que la Iglesia católica “sin duda puede ser desprestigiada por algunos pésimos sacerdotes, quienes con sus malos testimonios y sus muchos pecados –que en algunos casos también son graves delitos– afectan a los demás.
La Iglesia puede ser debilitada por muchos de sus innegables enemigos externos que, con razón o sin ella, buscan cualquier motivo para atacarla sin piedad y desplazarla de su presencia pública, tratando de negarle toda autoridad moral.
Purificarse humildemente
En su publicación exhortó a la comunidad católica a aceptar con humildad
sus culpas, toda vez que la Iglesia debe purificarse en medio de sus debilidades y cuestionamientos, debe volver a sus más auténticos motivos
.
Benedicto XVI –refirió el arzobispado– ha tenido la audacia de poner en claro los delitos y pecados de muchos al interior de la Iglesia, pero al mismo tiempo ha señalado con toda energía
errores y pecados de la sociedad de nuestro tiempo.
en medio de los sinsabores y angustias
Jueves 08 de abril de 2010
Para sus observaciones: Iniciativa de Seguridad Social para parejas del mismo sexo y hogares alternativos al matrimonio heterosexual
A las y los activistas, a las compañeras y compañeros de las diversas organizaciones que me honran con su confianza y apoyo:
Me permito enviar a ustedes los links donde encontrarán la INICIATIVA PARA REFORMAR Y ADICIONAR DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL Y DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, con el objeto de dar seguridad social a las parejas del mismo sexo y los diversos hogares alternativos al matrimonio heterosexual:
Texto: www.enoeuranga.info
Video: www.youtube.com/watch?v=RYGmxVYvzZI
Como saben, lograr la aprobación de esta iniciativa es una de las prioridades de mi diputación, por lo que el manejo del tema ha requerido de un gran cuidado -tanto en la técnica legislativa como en la táctica y la estrategia- para tener el resultado esperado. Es importante señalar que antes de presentar la propuesta hemos hecho un fuerte trabajo de cabildeo y de suma de apoyos al interior de la Cámara de Diputados que permitan tener un arranque del debate fuerte.
Tomando en consideración, además, que tanto en la LIX como en la LX Legislaturas se intentaron otras propuestas relacionados con el tema con resultados adversos, a pesar de que los equilibrios partidistas eran mejores y el PRD tenía muchos más diputados, desde antes del arranque de la presente legislatura decidimos seguir la estrategia que su servidora había sugerido desde hace varios años: acompañar la presentación de la propuesta del apoyo de la mayoría de los diputados del estado de Coahuila y del Distrito Federal, entidades ambas donde ya se reconocen las uniones de parejas del mismo sexo.
Por ello, como observarán, la iniciativa fue presentada por el diputado priista Rubén Moreira y su servidora, a nombre de la mayoría de diputadas y diputados del estado de Coahuila y del Distrito Federal y de diversos grupos parlamentarios, -con excepción de los integrantes del Partido Acción Nacional-.
Involucrando, además, tanto a las legislaturas, como a los gobiernos locales de estas dos entidades.
Así, evidentemente, como punto de partida, se suma a una parte importante del PRI y se compromete a todo el PRD.
El segundo punto de la estrategia se centra en garantizar que la iniciativa se dictamine únicamente en la Comisión de Seguridad Social, para eliminar el riesgo de que la suma de diversas comisiones, que era la mecánica que se había estado usando en anteriores legislaturas, entrampe la aprobación del dictamen.
En consecuencia, ponemos a su consideración el contenido íntegro de la iniciativa, con la solicitud de que si tienen observaciones respecto al articulado nos hagan favor de hacerlas llegar en lo inmediato para considerarlas, dado que ya estamos trabajando en el proyecto de dictamen y procurando (de la forma más sólida y segura posible) los apoyos necesarios para garantizar su aprobación.
Sé que los resultados que se esperan de esta diputación centran en esta reforma una de sus mayores expectativas y, desde luego, asumo el compromiso que implica lograr el avance en la materia que tanto ustedes como su servidora queremos.
Les mando un abrazo y quedamos atentos a sus observaciones.
Enoé Uranga
Hola a todos,
Los invito al siguiente foro y les pido que por favor difundan la información entre sus contactos, posibles interesados, y en sus respectivos medios de comunicación.
Y a los que estén en Puebla, me encantaría verlos por allá :)
¡Gracias!
Abrazos,
Enrique.
http://enriquetorre
------------
n un texto publicado en el órgano de difusión del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, la coordinadora de los legisladores blanquiazules en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota, señaló que el fundador de la Legión de Cristo, Marcial Maciel, debe ser visto como un delincuente
, y afirmó que el sacerdote fue en gran medida un promotor de la muerte y la destrucción de la verdad, la confianza y la honestidad
. Adicionalmente, la legisladora cuestionó el accionar remiso de las autoridades mexicanas de procuración de justicia al investigar las acusaciones de pederastia en contra del religioso michoacano (¿qué harán con los cómplices de Maciel?
, ¿qué harán con aquellos que lo protegieron y sacaron rentabilidad de sus redes económicas y políticas?
, son dos de las preguntas que se plantean en el escrito), e indicó que el caso de Maciel no es aislado, y mucho menos puede considerarse un episodio cerrado
.
Los severos señalamientos de la legisladora panista en contra del hoy difunto Maciel cobran relevancia por cuanto marcan un punto de contraste con la postura arrogante y los baños de pureza con que ha respondido la jerarquía católica en nuestro país ante las denuncias sobre el presunto encubrimiento de las autoridades religiosas a los crímenes cometidos por el fundador de los legionarios y a otros casos de pederastia. Ayer mismo, en un editorial publicado en el semanario Desde la fe, la arquidiócesis de México despotricó contra quienes han criticado a la Iglesia católica por estos episodios, negó que esa institución esté en crisis y sostuvo que quienes vaticinan el inminente fin
de la misma morirán, y sus furiosas críticas y malévolos deseos quedarán en el olvido
. Las descalificaciones no sólo muestran una ausencia lamentable de humildad y autocrítica de la jerarquía eclesiástica, sino restan credibilidad a los señalamientos formulados el pasado primero de abril por Norberto Rivera, arzobispo primado de México, quien advirtió que no tolerará o defenderá
a los curas abusadores. A la distancia, dicho pronunciamiento, más que emanado de un compromiso con la justicia y de una voluntad de esclarecimiento, parece un acto de disciplina ante la política de control de daños emprendida desde el Vaticano por el escándalo que ha suscitado la salida a la luz pública de cientos de casos de abuso sexual cometidos por sacerdotes a escala planetaria.
Hoy, cuando las declaraciones comentadas provienen de una figura central del PAN –partido del que no cabe sospechar la más mínima animadversión hacia la Iglesia católica–, las autoridades religiosas se hacen un flaco favor al seguir atribuyendo el deterioro de su credibilidad a los enemigos de la Iglesia
: en cambio, a la luz de los elementos de juicio disponibles, pareciera que la principal amenaza para esa institución proviene de sus propias filas.