


ESTE BLOG FUE CREADO PARA QUE ESPRESES TU IDEAS. LO UNICO QUE TE PEDIMOS ES QUE NO OFENDAS NI MENOSPRECIES A NADIE POR NINGUN CONCEPTO ES UN ESPACION PARA LA SOCIEDAD EN GENERAL DEL MUNDO. PARA PODER PUBLICAR ENTRA CON LA CUENTA miopiniones2010@gmail.com con la clave: mexico20 la clave con minusculas sin espacios
A T E N T A M E N T E
CONSEJO DIRECTIVO
María del Rocio García
Sonia Salazar Pérez
María del Carmen Rosales
Colectivo Juventud entre Tules A.C.
También te invitamos a visitar nuestro blog de boletines:
Julio del 2010 representa una fecha histórica para la Tendencia Marxista Militante, sección mexicana de la Corriente Marxista Revolucionaria, pues en dicho mes se cumplen dos décadas desde que Militante, voz marxista de los trabajadores y la juventud salió por primera vez a la luz pública. Desde entonces a la fecha Militante se ha publicado sin hacer una sola pausa, analizando los principales acontecimiento nacionales e internacionales de la lucha de clases, todo ello basado en el pensamiento de Marx, Engels, Lenin, Trotsky y nuestro camarada Ted Grant.
Son dos décadas defendiendo las ideas del socialismo científico en el seno de las organizaciones del movimiento obrero, mismas en las que siempre hemos mantenido firmes nuestros principios de clase exponiendo abiertamente y sin regateos nuestro programa ante la clase trabajadora, en el que llamamos con toda claridad a expropiar a la burguesía como una condición para la solución de fondo a los graves problemas de hambre y explotación que padecen las masas desposeídas. Militante llama a una lucha sin cuartel contra el capitalismo y señala sin titubeos la necesidad de derrocar al régimen para sustituirlo por una democracia obrera en la que la clase trabajadora intervenga directamente y bajo una economía planificada.
Es por ello, y para acometer esa tarea, que durante todos esos años Militante también ha invertido mucho espacio de sus páginas exponiendo la necesidad de que los trabajadores recuperen sus organizaciones tradicionales para sus intereses, transformándolas en verdaderas herramientas de lucha dotadas de un programa socialista.
Nuestra política, misma que nos permite vincular las demandas mas sentidas del movimiento obrero con la lucha por el socialismo, nos ha forjado un importante espacio en el movimiento obrero y el reconocimiento de parte de miles de activistas sindicales y militantes de base del PRD y el movimiento organizado en torno a López Obrador. De este modo es como Militante se ha transformado en un punto de referencia para una capa importante de jóvenes y trabajadores.
No ha sido una tarea fácil avanzar, pues para hacerlo hemos tenido que superar toda clase de adversidades. Militante es un periódico hecho por trabajadores para los trabajadores y no se reproduce bajo los mecanismos económicos de la prensa burguesa; es por ello que a lo largo de su vida ha tenido que recurrir al apoyo de la clase obrera para mantener su publicación. Esto que para algunos sería una limitante, para los compañeros que nos organizamos en torno a Militante representa una virtud, pues el depender de la clase obrera al mismo tiempo fortalece nuestro compromiso con ésta y sus luchas. Es por ello que, si bien los compañeros que elaboramos y difundimos Militante hemos hecho lo que nos corresponde para impulsar una genuina prensa obrera, el resto lo ha hecho la clase trabajadora pues en definitiva sin su apoyo la publicación de nuestra prensa a lo largo de 20 años simplemente habría sido imposible. Por consecuencia Militante en excelencia es propiedad de la clase trabajadora; su arraigo entre el proletariado demuestra al mismo tiempo la aceptación de sus ideas entre esta.
El apoyo de la clase trabajadora hacia Militante también se ha dejado sentir de manera decidida en lo momentos difíciles, pues a lo largo de todos esos años hemos sido presa de diversos ataques del Estado, incluido el encarcelamiento de algunos de nuestros camaradas. En esos momentos la clase trabajadora siempre ha salido en nuestra defensa sin ninguna clase de titubeo.
Militante tiene de su lado dos factores que le han posibilitado mantenerse vigente a lo largo de ya 20 años: las ideas del marxismo y el apoyo de la clase obrera. Son estos dos mismos elementos los que le permitirán seguir caminando por muchos años más entre las filas del proletariado, luchando por un programa socialista para el movimiento obrero. Siendo esto así, tras varios años de lucha y en el marco del XX Aniversario de la Tendencia Marxista Militante, sección mexicana de la Corriente Marxista Revolucionaria, es como Militante logra su registro legal.
Nos llena de orgullo el celebrar dos décadas de lucha por el programa socialista, pero nos enorgullece más aún saber que esta batalla la hemos podido desarrollar a lo largo de ya varios años gracias al apoyo de miles de obreros que simpatizan con las ideas que defiende nuestra prensa. Sin ese apoyo, repetimos, habría sido imposible algún día hablar de ya dos décadas de lucha de Militante. Por todo ello Militante manifiesta públicamente todo su agradecimiento a la clase trabajadora por su valioso apoyo, razón por la cual se siente doblemente comprometido para continuar impulsando y difundiendo las ideas de Marx, Engels, Lenin y Trotsky hasta el triunfo de la revolución socialista en México y el mundo entero.
DESPEDIDA DEL TRI-GAY PARA LOS GAY GAMES COLOGNE 2010
Martes 27 de julio, 18:00 horas, Aeropuerto de la Cd. de México
Será el TRI GAY más diverso desde su fundación el que representará a México en Colonia, Alemania.
Después de un proceso de trabajo constante, el TRI-GAY intentará refrendar la medalla de bronce obtenida en los juegos de Lóndres.
Amigos de la prensa, amigos del TRI GAY y miembros de la población LGBTTTIH
Tenemos el agrado de invitarlos a la despedida de la Selección Mexicana de Fotbol de la Diversidad TRI GAY A.C. rumbo a los VIII GAY GAMES Cologne 2010, a celebarse del 31 de julio al 7 de agosto de 2010.
La cita es este martes 27 de julio de 2010 a las 18:00 horas en el Aeropuerto de la Cd. De México en Aerolíneas KLM Royal Duch.
Mayores detalles, y el programa del evento, en la nueva página . Aerolíneas: KLM Royal Duchdel TRI GAY www.trigay.org.mx, la cual está en proceso de rediseño.
Esperamos contar con su amable asistencia.
Datos de contacto:
Lic. Rafael Villanueva
Vicepresidente
Selección Mexicana de Fútbol de la Diversidad, TRI GAY, AC
VIII Gay Games Cologne 2010, Julio 31 – Agosto 7, 2010
0445525169565
Libros y reediciones más recientes: Filosofía de la liberación latinoamericana. México, FCE, 3ª ed. corregida y ampliada (1ª ed. de 1983), 2006, 527 pp. "La polémica entre Salazar Bondy y Leopoldo Zea.. Democracia e integración en Nuestra América (Ensayos), Mendoza, Argentina, Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo, 2007, 180 pp.
Filosofías para la liberación ¿liberación del filosofar?, San Luis, Argentina, Editorial de la Universidad Nacional de San Luis, Tercera edición corregida, 2008, 215 pp. Filosofando y con el Mazo dando:Madrid UNAM 2009.
Aqui puedes leer un artículo ¿La Democracía es todavía posible entre nosotros?
Sobre su obra:Rubén García Clarck, Luis Rangel y Kande Mutsaku (coordinadores), Filosofía, utopía y política. En torno al pensamiento y a la obra de Horacio Cerutti Guldberg. México, UNAM, 2001, 342 págs
--------------------------------------------Es incierta la situación del decreto de Ley de Establecimientos Mercantiles para el Distrito Federal, que el pleno de la Asamblea Legislativa (ALDF) aprobó en abril pasado y no se sabe cuándo podría publicarse y entrar en vigor.
Por un lado, el gobierno capitalino envió en junio pasado sus observaciones a los diputados locales sobre a ese proyecto de ley para que le hagan las modificaciones que se les plantearon, pero por el otro, José Luis Muñoz Soria, presidente de la Comisión de Administración Pública Local de la ALDF, sostuvo que hasta la fecha no tenemos ninguna observación; lo único que se nos envió es un documento con comentarios a esa ley
.
Entrevistado en la sede de la asamblea, el legislador perredista manifestó que el texto de 16 cuartillas que entregó Alejandra Barrales la semana pasada a la comisión que preside, firmado por el secretario de Gobierno, José Ángel Ávila, está mal elaborado
, pues nunca se precisa qué artículos de la citada ley están mal y en qué sentido deberán modificarse.
Ahí nosotros vemos sólo comentarios, acerca de los 10 días para autorizar la operación de un giro de impacto vecinal, pero nunca nos dice qué proponen, si cinco o 15 días; también se menciona que no está alentando la inversión, pero no dice qué hacer
, añadió Muñoz Soria.
Para el presidente de la comisión dictaminadora, lo que el gobierno les debe entregar es la precisión de cada artículo de lo que dice y lo que en su opinión debería decir. Sin eso, insistió, no tenemos materia de trabajo
.
Comentó que si para el GDF ya hay observaciones y para los diputados locales no, la Ley de Establecimientos Mercantiles puede estar así por años y no publicarse
.
–¿Quién debería resolver esa situación?
–Nosotros ya enviamos el decreto al gobierno capitalino y la pelota está de su lado.
Seis fueron procesadas por homicidio
León, Gto., 26 de julio. La Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato (PDHG) inició una investigación por ejercicio indebido de la función pública contra el gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez, en relación con seis mujeres que abortaron y fueron procesadas y encarceladas por homicidio en razón de parentesco.
El despacho del ombudsman Gustavo Rodríguez Junquera integró la queja 218/10-A contra Juan Manuel Oliva; el procurador de Justicia, Carlos Zamarripa Aguirre; el secretario de Gobierno, Gerardo Mosqueda, y el secretario de Salud, Jorge Armando Aguirre Torres.
La legisladora perredista Leticia Quezada Contreras, integrante de la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados federal, presentó la queja respectiva contra los funcionarios del gobierno panista estatal.
El 17 de agosto de 2009 La Jornada publicó que en Guanajuato hay mujeres acusadas de homicidio por haber abortado y recibieron sentencias hasta de 35 años de cárcel.
En el reclusorio de Puentecillas y en el de Valle de Santiago hay seis mujeres en esta situación que purgan penas de 25 a 29 años, aseguró la directora del Centro Las Libres, Verónica Cruz Sánchez.
El 9 de junio de 2010 el magistrado de la décima sala penal Miguel Valadez Reyes absolvió y dejó en libertad a Alma Yareli Salazar Saldaña, quien llevaba tres años en el penal de Puentecillas acusada de homicidio en razón de parentesco, sentenciada a 27 años y seis meses de cárcel.
El procurador Carlos Zamarripa Aguirre argumentó el 23 de julio que a esta mujer se le acusó de homicidio porque abortó cuando el proceso de gestación estaba muy avanzado
.
Mientras, el obispo de Celaya, Benjamín Castillo Plascencia, afirmó que en algunas personas
los tatuajes y la forma de vestir muestran pérdida de los valores y desprecio por la vida
.
No estamos en contra de que se invierta, sino de que se afecte un sistema ecológico tan frágilque además amortigua el oleaje, dijo
Oaxaca, Oax., 26 de julio. El gobernador electo Gabino Cué Monteagudo tomó protesta a los integrantes del Consejo Ciudadano de Vigilancia para la Transición Gubernamental, integrado por diversos sectores de Oaxaca para vigilar el proceso de entrega y recepción de gobierno. Asimismo anunció que enviará una carta al mandatario Ulises Ruiz Ortiz en la cual le propondrá los lineamientos para dicho proceso.
Instó al mandatario saliente a instalar cuanto antes una mesa de trabajo para que su equipo y el consejo ciudadano opinen sobre este proceso. Ruiz Ortiz respondió que no tiene nada que temer e insistió en que la entrega será en diciembre.
Dijo estar dispuesto a dialogar con Gabino Cué para acordar los términos de la entrega, que será transparente
en cada área, pero los detalles se afinarán en noviembre. Lo invito a platicar sobre los programas de gobierno, de cómo hemos avanzado
, manifestó.
Celebró la instalación del consejo ciudadano y aseguró a la Auditoría Superior del Estado, la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Contraloría de Oaxaca que no hay nada que temer; al contrario: les vamos a dejar muchísimas obras, un buen paso para que sigan transformando el estado
.
Cué Monteagudo explicó que para el nuevo gobierno la adecuada rendición de cuentas
es fundamental, por lo cual su gobierno propondrá institucionalizar el proceso de entrega y recepción. Para 2016 tendremos este marco legal
, dijo.
Las empresas Béjar Galindo Lozano y Compañía, TAO y una del empresario Luis Antonio Chagoya vigilarán el traspaso y ya revisan documentación, bienes públicos, derechos y obligaciones que recibirá el gobierno entrante.
En el consejo participan la antropóloga Olga Juan Montes García, la sociolingüista Teresa Prado Brügmann, los activistas pro derechos humanos María Eugenia Mata y Marco Leyva Madrid, además del presidente del Consejo Empresarial Hotelero, Carlos Ruiz AbdaláMitin ante la embajada de EU para exigir libertad para los Cinco
En un mitin frente a la embajada de Estados Unidos en México, diversos grupos sociales manifestaron ayer su apoyo al gobierno cubano y demandaron la liberación de los cinco cubanos presos en dicho país.
Movimiento de Solidaridad con Cuba, Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), Flor y Canto, Sindicato Mexicano de Electricistas, Asamblea de Barrios, Frente Popular Francisco Villa, Central Unitaria de Trabajadores, Asociación de Padres y Familiares de Sucumbíos, Ecuador, Comité del 68, entre otros, celebraron la tarde de ayer el 57 aniversario del asalto al cuartel Moncada, movimiento que dio inicio a la revolución cubana.
Los participantes demandaron la liberación de Antonio Guerrero, Fernando González; Gerardo Hernández, Ramón Labariño y René González, detenidos por la Oficina Federal de Investigaciones en 1988, acusados de espionaje.
En su primera participación pública después de permanecer oculta cuatro años, América del Valle, del FPDT, agradeció por volver a caminar entre y con la gente digna del país. Es como volver a renacer
.
Integrantes del Movimiento de Solidaridad con Cuba expusieron que el bloqueo estadunidense ha dejado pérdidas a la isla por 224 millones de dólares, e hicieron un llamado para impedir que México se convierta en un bastión contra la revolución.
La manifestación, que dio inicio a las 17:30 horas sobre avenida Juárez, fue agredida por cerca de mil elementos del Agrupamiento de Granaderos, quienes permanecieron en camiones estacionados sobre esa avenida y calles aledañas una hora antes.
En cuanto partió la marcha, una fila de granaderos confinó con escudos a los cerca de 3 mil manifestantes a concentrarse en dos carriles, golpeando a algunos manifestantes.
De acuerdo con Tamara Barra, integrante de la Coordinación Nacional del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, los organizadores trataron de negociar el espacio de la marcha, que se efectúa año con año de manera pacífica
, pero el jefe de la policía capitalina, Manuel Mondragón, dijo que si querían manifestarse sería de esa forma
.
Barra sufrió contusiones en el brazo izquierdo al ser golpeada con los escudos de los granaderos, mientras Bulmaro Muñiz, quien sostenía un extremo de la bandera cubana, cayó al piso, donde fue golpeado. Alrededor de 30 personas resultaron con golpes en el afán de la policía por replegarnos a un solo carril
, añadió.
Tamara Barra lamentó la agresión, ya que en más de 20 años que hemos realizado la marcha nunca había sucedido algo así
.
no tenía información de lo sucedido
América Latina debe duplicar en una década cobertura y monto presupuestal en educación
San Lorenzo de El Escorial, España, 26 de julio. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, advirtió hoy aquí que la máxima casa de estudios no aceptará un presupuesto a la baja para el próximo año, un día antes de que los diputados den inicio a las negociaciones para decidir el monto del presupuesto anual para la UNAM.
No sé lo que va a pasar con las negociaciones presupuestales. Pero no pueden venir a la baja. Tendrá que haber incremento, así sea pequeño o modesto. No puede venir a la baja porque no lo vamos a aceptar, y en el Congreso ten-drían que corregirlo, ya que sería ir contra el porvenir y lo que requiere el país
, señaló.
En el contexto del seminario Las universidades y el espacio iberoamericano del conocimiento, organizado por la Universidad Complutense de Madrid dentro del Curso de Verano de El Escorial, Narro insistió en que es vital para la región duplicar su cobertura educativa y el presupuesto que se destina en una década al menos. Para luchar contra la violencia, la inseguridad, la injusticia y la marginación hay que tener buenas universidades y amplia cobertura educativa.
En América Latina, y México es un ejemplo clarísimo, tenemos que conseguir que se duplique la cobertura. América Latina tiene 34 por ciento, no puede quedar atrás de Estados Unidos y Canadá o de los países de la OCDE ni de naciones que tienen 90 por ciento de cobertura o más
, dijo el rector mexicano.
A su juicio, estamos cambiando uno de los viejos paradigmas. en el que se pensaba que la educación era una pirámide con una base amplia que debía alcanzar a toda la población para recibir educación elemental. Que había que tener un segmento intermedio reducido de forma importante y que había un pequeño vértice para la elite, que se formaba en la educación superior. Hoy esto se ha roto: estamos construyendo grandes rectángulos donde lo que se trata es que toda la población reciba educación elemental, educación media e incluso superior. America Latina tiene que hacer un esfuerzo y México indispensablemente. Y eso pasa por comprometerse a que de 2010 a 2020 logremos duplicar la cobertura, y eso implica para las economías latinoamericanas duplicar el esfuerzo presupuestal que hacen.
Narro explicó que en México la inversión pública en educación apenas alcanza 0.67 del PIB: menos de un punto. Y si a ese 0.67 se suma 0.37, que se destina como gasto público a ciencia, es claro que apenas se le dedica un punto porcentual del PIB. En cambio, países como Suecia o Israel destinan más de 3.5 por ciento del PIB sólo a investigación, mientras la Unión Europea dedica 1.87 de su promedio a esta tarea.
Reiteró su preocupación porque hay 7 millones 500 mil jóvenes que no estudian ni trabajan “porque no encuentran un espacio para estudiar y trabajar, y ahí se están generando parte de los problemas en el caso de México.
Hay muchas cosas que tienen que darse, y una ineludible es la educación; ahí las universidades tenemos mucho que aportar para configurar un mejor diagnóstico de las causas de la violencia y la inseguridad y dar mayores posibilidades a los jóvenes
, indicó.
No se debe dar por muerto a Marcelo Ebrard, acota Luis Walton, de Convergencia
Confía Dolores Padierna en que se logre un acuerdo político en aras de la unidad de la izquierda
Alberto Anaya, dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT), refrendó la disposición de los petistas de llevar a Andrés Manuel López Obrador como su candidato presidencial para los comicios de 2012, sin romper el acuerdo que los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia defienden para designar al abanderado de las izquierdas a partir de encuestas, pues estamos seguros que él va a ganar
.
El convergente Luis Walton indicó que, luego del arranque de la precampaña de López Obrador, no se debe dar por muerto a Marcelo Ebrard Casaubon para la contienda. En tanto, la perredista Dolores Padierna Luna confió en que entre los dos principales aspirantes a la candidatura presidencial se dé un acuerdo político en aras de la unidad de la izquierda.
“Creo –indicó la dirigente de Izquierda Democrática Nacional (IDN)– que al final los dos se pondrán de acuerdo. Sabemos que se acaban de reunir y que definieron un plan y una fecha para, entre ellos dos, decidir quién va y el que no, y en qué términos sumarse.”
Jesús Ortega Martínez, dirigente nacional del PRD, ha dicho en diversas ocasiones que todos deben ser consecuentes e ir unidos para salir victoriosos, luego de que ya han probado que divididos les va mal. Ello implica para el dirigente respetar que el mejor posicionado en las encuestas sea el abanderado, y que nadie ponga en primer término sus aspiraciones, aun siendo legítimas, dijo Padierna.
Anaya, por su parte, recordó en entrevista que desde hace dos años los petistas tomaron la determinación de hacer a López Obrador su candidato presidencial. En esa perspectiva, nuestro partido lo vuelve a ratificar.
El senador se mostró confiado en que el camino está allanado para el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, a consecuencia de los cuatro años de trabajo que lleva en la resistencia civil pacífica, en la defensa de la economía nacional, del petróleo, contra el fraude electoral y de construir representaciones del gobierno legítimo
en todos los estados.
Así que, sin descartar que Marcelo Ebrard se mantiene en la lucha por la candidatura, el movimiento (lopezobradorista) tiene toda una estructura definida para realizar recorridos, hacer denuncias, propuestas y, desde luego, lograr la organización que se ocupe de que en 2012 se vuelva a ganar la Presidencia de la República
.
Luis Walton, a su vez, resaltó que Convergencia tiene dos activos muy importantes en López Obrador y el jefe de Gobierno capitalino, pero nosotros no estamos casados ahorita con una sola persona
.
Descartó que el anuncio del ex candidato presidencial afecte la línea trazada por los partidos integrantes de Diálogo para la Reconstrucción de México (Dia) hacia el 2012. “Él (López Obrador) va a iniciar su campaña, está trabajando, tiene todo el derecho, pero en su momento el mejor posicionado será el abanderado… Lo que es muy importante es que las izquierdas deben ir unidas. Si no lo logramos tenemos muy pocas posibilidades.” Por supuesto, señaló, reconocemos la fuerza de Andrés Manuel López Obrador, pero el otro (Ebrard) también tendrá su fuerza y ya veremos
.
Dolores Padierna, por su parte, confió en que prevalezca la unidad entre PRD, PT y Convergencia al momento de la definición. “La ruta de Andrés Manuel es una estrategia de triunfo y otros deben estar viendo cómo sumarse al movimiento, (en tanto) Marcelo Ebrard sigue una estrategia complementaria, que no se contrapone.
Él (Ebrard Casaubon) está viendo a la clase política, las clases medias, está hablando con los extranjeros, tiene una línea latinoamericanista; en fin, una serie de sectores que no están siendo atendidos por López Obrador, y entre los dos podrían ser la fórmula que dé un triunfo amplio en la elección, concluyó la perredista
Dar trámite a la solicitud de toma de nota a la dirigencia del gremio, otro resultado
Pide el secretario de Gobernación al del Trabajo y Previsión Social subsanar cualquier trámite que pudiera obstaculizar
o entorpecer el reconocimiento a la representación sindical
El gobierno federal y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se comprometieron anoche, por escrito, a explorar y encontrar alternativas laborales en el sector eléctrico
, así como dar trámite a la solicitud de toma de nota (reconocimiento oficial) a la dirigencia de este sindicato.
El diálogo entre ambas partes es conducido por el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, quien pidió al titular del Trabajo, Javier Lozano, subsanar cualquier posible trámite que pudiera obstaculizar la toma de nota a la dirigencia del SME
, es decir, evitar que algún aspecto administrativo entorpezca este trámite.
De acuerdo con participantes en este encuentro, el responsable de la política interna pidió a los funcionarios federales involucrados que hicieran un esfuerzo por avanzar en la solución del conflicto a fin de que se aplique la ley, pero no se pierda de vista la justicia social.
Durante la primera sesión de la mesa de diálogo de alto nivel
para concretar alternativas de solución al conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), en primer término se reunieron en privado, por espacio de una hora, el secretario Blake y el dirigente Martín Esparza. Luego, ya en conjunto con otros funcionarios y representantes sindicales, se acordó que gobierno y sindicato presentarán sus propuestas a fin de ser analizadas y resueltas conforme a derecho, a los objetivos de política pública en el sector eléctrico y a la disponibilidad presupuestal.
La primera reunión de trabajo de esta mesa se prolongó casi cinco horas en la Secretaría de Gobernación, donde participaron el titular de esta dependencia, José Francisco Blake Mora; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, así como los subsecretarios de Gobierno y de Trabajo, Roberto Gil y Alvaro Castro, respectivamente.
Por el SME acudieron los dirigentes Martín Esparza, Humberto Montes de Oca y Eduardo Bobadilla, a quienes no se ubica en la minuta con sus cargos sindicales, precisamente porque ese reconocimiento está en trámite en la Secretaría del Trabajo.
Sobre este punto, se dijo que se resolverá con base en la ley del ramo y en las resoluciones pasadas de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), con el objetivo de recuperar la regularidad jurídica del funcionamiento de los órganos directivos del sindicato
.
Esta primera reunión deriva del acuerdo del jueves pasado, cuando a cambio de encontrar alternativas al conflicto en mención el Sindicato Mexicano de Electricistas aceptó levantar la huelga de hambre colectiva que mantuvo por tres meses en el Zócalo capitalino.
En uno de los seis puntos de la minuta se precisa que también se formarán grupos de trabajo para revisar las prestaciones que no se han pagado a los trabajadores de la extinta LFC, relativas al aguinaldo y fondo de ahorro, entre otras. Esta mesa y sus grupos de análisis se reunirán una vez a la semana, sesiones donde también participarán, a petición del SME, los legisladores que integran las comisiones de seguimiento a este conflicto.
En este primer encuentro participaron diputados, quienes consideraron absurdo
el argumento emitido por el gobierno de que el erario no cuenta con recursos para recontratar a los trabajadores.
Los diputados federales Agustín Guerrero, del PRD, y Mario di Costanzo, del PT, lamentaron que el secretario Lozano tome una postura distinta respecto de los acuerdos e incluso de los escritos que se han concretado en Gobernación.
Lozano ha sido un ariete contra los trabajadores, aunque entiendo su contradicción de no querer otorgar la toma de nota porque se contrapone a su postura que ha impulsado desde 2009. Eso en castellano significa que Javier Lozano fue derrotado
, expresó el diputado Guerrero.
Por la mañana se reunió la comisión de trabajo del SME, integrada por sus representantes sindicales, donde se ratificó la demanda de patrón sustituto y que la salida al conflicto sea por la vía política.
Se acordó asimismo defender su contrato colectivo de trabajo y reformular el plan de acción, que incluye mantener informado con base en documentos al secretario Blake, en especial de lo que los electricistas consideran amplia legalidad y cumplimiento de los requisitos para que el comité central del Sindicato Mexicano de Electricistas, encabezado por Martín Esparza, obtenga la toma de nota y recupere su regularidad jurídica, al tiempo que conserve la representación legal correspondiente.
Al término de la reunión, Esparza se mostró optimista de este método de trabajo con el que se busca solucionar el conflicto, y dijo que ha quedado atrás la negativa rotunda del gobierno hacia los planteamientos del SME, especialmente aquella deprimero liquídense y después estudiamos otras alternativas. Confimó lo publicado por este diario de que se planteó la creación de una estructura paralela a la Comisión Federal de Electricidad para operar la zona central del país, y además instar a la construcción de una empresa en el área de telecomunicaciones como alternativa para dar empleo a los trabajadores que no se han liquidado