



ESTE BLOG FUE CREADO PARA QUE ESPRESES TU IDEAS. LO UNICO QUE TE PEDIMOS ES QUE NO OFENDAS NI MENOSPRECIES A NADIE POR NINGUN CONCEPTO ES UN ESPACION PARA LA SOCIEDAD EN GENERAL DEL MUNDO. PARA PODER PUBLICAR ENTRA CON LA CUENTA miopiniones2010@gmail.com con la clave: mexico20 la clave con minusculas sin espacios
Mario Alberto Reyes ![]() México DF, agosto 30 de 2010. Con la idea de promover la importancia de la sexualidad en el bienestar de las personas, la World Association For Sexual Health (WAS), conmemorará el próximo 4 de septiembre el Día Mundial de la Salud Sexual en 27 países de todo el orbe. De acuerdo con Antón Castellanos Usigli, uno de los coordinadores, la idea del evento es que cada año se comprenda la relevancia que la salud sexual tiene en el bienestar de las personas, la cual se alcanza a través de los 11 derechos sexuales impulsados por la WAS. “La salud sexual es, de acuerdo con un trabajo de consulta de la WAS con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, el bienestar físico, emocional, psicológico, espiritual y social relacionado con la sexualidad. Es el bienestar de todas las áreas de nuestra personalidad en relación con la sexualidad”, dijo. Para Castellanos Usigli, los índices de desarrollo humano de las naciones están relacionados con los índices prevalecientes en temas como la inequidad de género, homofobia, corrupción, y falta de acceso a la justicia, pues mientras estos sean altos, el desarrollo humano de sus habitantes es menor. “El desarrollo de las naciones va de la mano con la sexualidad. La injusticia, corrupción e inequidad de género están ligados a menores índices de crecimiento y de bienestar en el ámbito de la salud sexual”. Sobre las semejanzas existentes entre jóvenes y adultos en el tema de la sexualidad, Antón Castellanos subrayó la prevalencia de “la cultura del silencio”, es decir, del temor a expresar lo que se piensa y con lo que se está en desacuerdo. “Es parte de la forma de ser del mexicano. Falta que los chavos expresen sus dudas asertivamente. Están más receptivos pero falta romper con la cultura del silencio”. Añadió que en el mundo los problemas de salud sexual representan para los sistemas sanitarios casi 18 por ciento de la carga del costo total de enfermedades. En torno a la importancia de la salud sexual en jóvenes y adultos, Castellanos Usigli mencionó que ambos grupos la reconocen cada vez más aunque no ha dejado de ser una de las diferencias más importantes en la crianza de estos sectores poblacionales. Como parte de las actividades para conmemorar ese día, la WAS y la Universidad Iberoamericana (UIA) realizarán el Foro de Discusión Intergeneracional: “Hablemos de… ¡salud sexual!”, en el que participarán la escritora Guadalupe Loaeza, los sexólogos Eusebio Rubio, Esther Corona, Nadine Terrein, y el mismo Castellanos. El foro se efectuará el viernes 3 de septiembre en punto de las 11:00 horas en el auditorio Xavier Scheifler, de la UIA. La inauguración estará encabezada por Patricia Uribe, directora general del Centro de Equidad de Género y Salud Reproductiva, de la Secretaría de Salud. También participará la escritora Guadalupe Loaeza. Según el coordinador, los resultados del foro se unirán a los obtenidos en otras partes del mundo para elaborar un documento internacional en el que se subrayen los retos y pendientes de sociedades y gobiernos en el tema de la salud sexual. Como parte de la difusión del evento, los organizadores realizaron un video patrocinado por el corporativo Cinépolis, mismo que se encargará de difundirlo en sus salas cinematográficas. El video está disponible en http://www.notiese.org/videos.php?vd_id=31 ¿Qué es la salud sexual? La salud sexual es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y se mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud". Los derechos sexuales son: 1.- El derecho a la libertad sexual 2.- El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo 3.- El derecho a la privacidad sexual 4.- El derecho a la equidad sexual 5.- El derecho al placer sexual 6.- El derecho a la expresión sexual emocional 7.- El derecho a la libre asociación sexual 8.- El derecho a la toma de decisiones reproductivas, libres y responsables 9.- El derecho a la información basada en el conocimiento científico 10.- El derecho a la educación sexual integral 11.- El derecho a la atención de la salud sexual ¿Qué es la WAS? La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) por sus siglas en inglés, es una organización mundial que agrupa 82 instituciones representantes a su vez de una amplia gama de sociedades profesionales, organizaciones no gubernamentales, universidades e individuos. Incluye medicina, psicología, educación de la sexualidad, promoción de la salud, sociología, antropología y organizaciones humanitarias. Su misión es promover la salud sexual y abogar por los derechos sexuales, así como alentar la participación de todas las personas, sin discriminación ni prejuicio. |
años difícilesa mujeres que aborten: Gire
Las modificaciones a legislaciones locales emprendidas por sectores conservadores del país, en respuesta a la despenalización del aborto en la ciudad de México, advierten que a las mujeres podrían esperarles años difíciles
de no garantizárseles jurídicamente los derechos a decidir sobre su propio cuerpo, consideraron participantes en el seminario Protección a la Vida, aborto y derechos humanos.
María Luisa Sánchez Fuentes, del Grupo de Información en Reproducción Elegida (Gire), manifestó que lograr la despenalización de la interrupción del embarazo, en abril de 2007, generó preocupación
por la serie de reformas que han aplicado legisladores locales en 15 estados del país para proteger a la vida
.
Además, dijo, se criminaliza a la mujer con leyes locales, como ocurrió en Guanajuato, donde como política de estado han sentenciado a mujeres, aprovechándose del marco de la ley para tergiversar su contenido
.
bien realizado y bien construidojurídicamente abre
la posibilidad de darle un significado pleno a cada vida humana
Redacción NotieSe ![]() Angela realizaba una investigación antropológica sobre el erotismo y el ejercicio de la sexualidad en mujeres lesbianas, asi se encontró con Ivone; en 2003 llegó Constanza. 2005. Foto: Óscar Sánchez México DF, agosto 30 de 2010. Familias mexicanas es una serie fotográfica de retratos hechos en esta ciudad por el artista visual Óscar Sánchez, que nos conduce por los espacios íntimos, los recintos de las vidas privadas de las familias gays, lésbicas y transgenéricas que aceptaron dar la cara y ponerle rostro y nombre a un tipo de familia que comienza a mostrarse. Frente a una cultura social que enfatiza las características estructurales de la familia nuclear, la familia alternativa lo hace en las emociones y los sentimientos, al reinventar esta institución como un fenómeno plural, y crea una variedad de tipos de familia que no se ajusta a la representación cultural dominante: “es la familia elegida construida en la convivencia diaria, donde los vínculos no se establecen por sangre, vía sexual y fin reproductivo, si no que lo determinante en la unión de las personas es la búsqueda de la felicidad , la libre elección, el compromiso amoroso y la satisfacción de los afectos”. El proceso de visibilidad de nuevas conformaciones familiares suscritas fuera de la familia nuclear, y que son otras formas de convivencia en torno a los hogares, ha permitido, sobre todo en países europeos, la aceptación y reconocimiento de situaciones familiares y vitales anteriormente rechazadas u obviadas, lo que paulatinamente se traduce en un proceso de equiparación jurídica tanto de distintos tipos de uniones, como de distintos tipos de filiaciones, entre ellas la figura jurídica de Sociedades de convivencia en esta ciudad. “Para construir los retratos ubico a los sujetos dentro de su espacio íntimo (casa, departamento) con la intención de mostrar que están en ese ámbito. Al incluir un contexto en la imágenes, pretendo traspasar el aspecto estrictamente físico del rostro, no sólo representar una fisonomía que se asemeje a los sujetos, si no una serie de indicios que permitan al espectador elaborar una iconografía visual de éste tipo de familias, en estos nuestros tiempos". Actualmente esta obra participa en el Concurso de Series Fotográficas organizado por el Simposio Internacional de Fotografía Mazatlán. Quienes deseen apoyar este trabajo pueden consultar la liga: http://bit.ly/df2wtF |
Christian Rea Tizcareño-enviado ![]() Foto: Christian Rea Tizcareño León, Guanajuato, agosto 28 de 2010. La Declaración que ayer aprobó el Foro de Gobiernos en la Conferencia Mundial de la Juventud (CMJ) acepta la pluralidad familiar pero excluye la solicitud de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de garantizar la práctica de aborto seguro. Además, delegados y ministros que participaron en el debate reconocieron en entrevista que el proceso por el cual se elaboró el documento final, tuvo múltiples anomalías, y en la discusión, uno de los temas más polémicos fue el de salud sexual y reproductiva. Lidimar Machiques, directora de Relaciones Internacionales del Instituto Nacional del Poder Popular de la Juventud de Venezuela, refirió que el comité organizador del evento –encabezado por el gobierno mexicano–, si bien entregó con cerca de 12 horas de anticipación la versión en inglés de la Declaración, la traducción en español fue distribuida “a destiempo”, tan sólo 45 minutos antes de votarla en el pleno. Venezuela se va satisfecha con el “encuentro de la unidad”, pero hará llegar sus reservas del documento a través de la cancillería, y es que según la funcionaria chavista es necesario tomar en cuenta a la ciudadanía “desde las bases del poder popular”. En cuanto al tema de educación, Machiques consideró que Venezuela puede exportar a otros países su experiencia de haber cumplido ya la meta en este rubro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, pues en 2006, esta nación sudamericana fue declarada “libre en analfabetismo”. Entre los más de 100 delegados y los 35 ministros del mundo, el tema de salud sexual y reproductiva fue “muy polémico”, calificó la venezolana. Álvaro Quispe Pérez, secretario Nacional de la Juventud de Perú, admitió que a pesar de la “armonía de criterios”, hubo “temas muy sensibles”, tales como la salud sexual y reproductiva, así como asuntos de carácter político y religioso. Marco Antonio Midence, secretario ejecutivo de Instituto Nacional de la Juventud de Honduras, opinó que en cuanto al aborto, su país está a favor de la salud integral, “siempre con el respeto irrestricto al derecho a la vida y siempre con la promoción de estilos de vida saludables”. Simón Cazal, delegado de Paraguay, remarcó que Sudamérica metió reservas a la Declaración de León, Guanajuato, para incluir las conclusiones votadas durante la CMJ por las ONG. El activista de la organización Somos Gay denunció que la presidencia del Foro de Gobiernos, a cargo de la administración federal, “obstaculizó de manera arbitraria el proceso de discusión, se cerró absolutamente a los temas. Imponían y bajaban línea”. Rubén Pinto López, representante de la delegación de Bolivia, mencionó que la Declaración final no recoge “principios de carácter progresista”. En consecuencia, este país se reservó diversos puntos del documento, sobre todo para incluir la perspectiva de los pueblos indígenas y afrodescendientes. Al referirse a las manifestaciones en contra de la interrupción del embarazo y de las uniones homosexuales, Andrés González, delegado juvenil de Costa Rica, refirió que la libertad de expresión es un derecho “de todo mundo, pero ellos no están bien informados de lo que sucedió aquí. No sólo se trataron los temas a los que ellos se oponen”. El delegado uruguayo Nicolás Iglesias Schneider, coordinador continental de la Pastoral Juvenil del Consejo Latinoamericano de Iglesias, afirmó que el aborto ilegal condena a las mujeres más pobres a interrumpir embarazos no planeados “en condiciones que atentan contra su vida”. En cuanto a los derechos del colectivo lésbico-gay, el activista sudamericano comentó que en su país existe una nueva ley de adopción que reconoce este derecho a las parejas del mismo sexo, pues lo que determina la capacidad de ser padre o madre no es la orientación sexual, sino la capacidad de criar niños “en un ambiente adecuado”. Ruth Sandel, del Consejo de la Juventud de España, consideró que la Declaración de ONG de la CMJ “está a la altura de lo que necesitamos y exigimos: los mismos derechos, seamos de donde seamos”. |
Christian Rea Tizcareño-enviado ![]() León, Guanajuato, agosto 28 de 2010. La Declaración de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de la Conferencia Mundial de la Juventud (CMJ) sólo formará parte de las “memorias” que el gobierno mexicano elaborará sobre el encuentro, afirmó ayer por la tarde Alonso Lujambio Irazábal, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), al clausurar las actividades del congreso efectuado en esta ciudad. El secretario de Estado felicitó a las 162 ONG que participaron en la Conferencia, así como a las delegaciones de 112 países y 36 ministros del mundo. A nombre del Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, Lujambio destacó que en la CMJ prevaleció el “diálogo respetuoso y la tolerancia”. A pesar de las “diferencias naturales”, los habitantes del mundo pueden unirse por causas como “el futuro de la juventud”. De acuerdo con el secretario de Educación, los temas debatidos en la CMJ fueron: políticas públicas e inversión, pobreza, exclusión, educación, salud, empleo, tecnología e innovación, cultura, acceso a la justicia, participación, igualdad de género, desarrollo sustentable, cambio climático, migración y cooperación entre países. Las conclusiones finales se llevarán a la Asamblea General de las Naciones Unidas, la cual, se celebrará el mes próximo en Nueva York, Estados Unidos, informó el funcionario calderonista. Al final de su discurso, se refirió al hallazgo de 72 migrantes centroamericanos acribillados por el crimen organizado en el estado de Tamaulipas. “El narcotráfico ha llegado a extremos delirantes, demenciales, de crueldad y de bajeza”. Sostuvo que el crimen organizado no es el enemigo del gobierno federal, sino de las leyes, derechos fundamentales y sobre todo, de los jóvenes. Por ende, la administración de Calderón no permitirá que la delincuencia “envenene” su “sangre”. Para Lujambio Irazábal, “no es México el país devastado por esta nueva forma de la barbarie, por el contrario, es la punta de lanza del esfuerzo necesario, imprescindible, mundial, moral, en defensa de la civilización humana”. |
El consumo de la vitamina A y los suplementos de beta-carotina no son seguros para las mujeres con VIH en fase de lactancia debido a que aumentan la secreción del VIH por medio de la leche materna, advierten los resultados de dos estudios realizados por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan (Estados Unidos).
Esta relación de riesgo ocurre debido a que la vitamina A y los suplementos elevan el riesgo de desarrollar mastitis subclínica (inflamación de la glándula mamaria), un trastorno que favorece la entrada del plasma sanguíneo a la glándula y subsecuentemente de las partículas virales a la leche, según las investigaciones publicadas en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y el 'Journal of Nutrition'.
Los estudios se realizaron en mil 78 mujeres seropositivas divididas en dos grupos. En uno, las mujeres recibieron 5 mil unidades internacionales (UI) de vitamina A y 30 miligramos suplementarios de beta-carotina cada día durante la gestación y el periodo de lactancia, y el otro, se sometió a una dieta común.
Eduardo Villamor, epidemiólogo y director de la investigación, explicó que los datos se separaron para medir los efectos de la beta-carotina y de la vitamina A. Mediante este proceso se observó que “la beta-carotina parecía aumentar la cantidad de virus del sida en la leche materna de forma independiente a la vitamina A”.
"Brindar suplementos alimenticios a las mujeres seropositivas embarazadas o en periodo de lactancia con vitamina A y beta-carotina en las dosis estudiadas probablemente no sea segura y requiere de otras medidas preventivas más eficaces, como los regímenes antivirales, para prevenir la transmisión del virus a los niños", señaló Villamor.
Sin embargo, el investigador comentó que estos resultados son controversiales debido a que “la vitamina A es un importante suplemento nutricional en el periodo post-parto en países donde la infección por VIH tiene una alta prevalencia, pero los programas de suplementación alimenticia no tienen en cuenta el estatus de las mujeres con VIH".
Destacados
Corporativo CabaréTito presenta:
El día que murió Judy Garland
En junio de 1969 en el Bar “Stonewall”, por primera vez en la historia, un grupo de homosexuales enfrenta a la policía neoyorquina que los pretende extorsionar una vez más. Pero esta vez se revelan permaneciendo atrincherados durante tres días dentro del Bar, escribiendo así el inicio del Movimiento de Liberación Homosexual.
Fecha: Viernes de agosto
Hora: En punto de las 20:00 horas
Dirección: Josué Quino
Sede: CabaréTito Anyway, ubicado en calle Monterrey número 47, colonia Roma, México DF
-o-o-o-o-o-
Presentación del CD Libro Compilatorio “Memorias del Primer Diplomado sobre Teoría y Práctica de las Organizaciones Civiles con Trabajo en Disidencia Sexual y VIH/sida”
Fecha: Miércoles 1 de septiembre
Hora: En punto de las 11:00 horas
Sede: Sala Isóptica de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Plantel Centro Histórico, ubicada en Fray Servando Teresa de Mier, número 99, colonia Centro, México DF
Contacto: Héctor Salinas
Correo electrónico: hmsalinas@prodigy.net.mx
-o-o-o-o-o-
Acompañamiento amoroso
Si en este momento de tu vida enfrentas una situación difícil y no las estás resolviendo, puede ser la oportunidad para recibir un acompañamiento amoroso, como lo es la Psicoterapia Gestalt (Individual o en pareja)
Facilitador: Jaime Ortiz
Sede: Altadena número 50, colonia Nápoles, a dos calles del World Trade Center
Informes: 044-55-2908-8240
-o-o-o-o-o-
Curso Taller “Tú, Imaginario Urbano”. Re-crea tu ciudad
Fecha: Todos los sábados de agosto
Hora: De las 15:00 a las 17:00 horas
Facilitadores: Alan Miranda, Augusto Molina, José Carlos Hernández y Lise Canseco
Dirigido a: Jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, gays, bisexuales, homosexuales y hombres que tienen sexo con hombres
Sede: Centro Cultural de la Diversidad Sexual, ubicado en calle Colima número 267, colonia Roma, México DF
Contacto: Alan Miranda y José Carlos Hernández
Correos electrónicos: alan.adnamarin24@gmail.com, carlos.txt@gmail.com
Teléfonos: 5514-2565 y 044-55-2967-8042
-o-o-o-o-o-
Limax
Servicios de limpieza a todo tipo de organizaciones civiles, instituciones o empresas.
Empresa comprometida con la lucha contra el sida, los derechos sexuales y reproductivos y de la diversidad sexual.
Contacto: 5646-3427 con Luis Enrique Medina
Página electrónica: www.limax.com.mx
-o-o-o-o-o-
Investigadores buscan familias homoparentales para realizar estudio científico. Urgente
Objetivo: Indagar parentalidad adoptiva con familias lésbico-gay, heterosexuales y personas solteras
Convoca: Grupo de psicólogos de las universidades Nacional Autónoma de México, Iberoamericana, Centro Eleia, Asociación Psicoanalítica Mexicana y el Colegio Internacional de Educación Superior
Contacto: Alejandra Sánchez
Teléfono: 044-55-2244-7638
Correos electrónicos: faculpsicologia@gmail.com y sospsicologo@yahoo.com.mx
Blog: http://familiasyadopcion.blogspot.com/
-o-o-o-o-o-
Instituto de Consejería y Análisis de Temperamento AC convoca a participar en:
Certificación Consejería Avanzada y Análisis de Temperamento
Un proceso formativo que sin duda incidirá positivamente en tu vida profesional y personal
Fecha: Del 7 de agosto al 27 de noviembre de 2010
Sesión intensiva: 4 y 5 de diciembre de 2010
Sede: Instituto de Consejería y Análisis de Temperamento, ubicado en calle Colima número 76-C, colonia Roma, México DF
Informes: (01-55) 5208-5408
Página electrónica: www.icat.org.mx
-o-o-o-o-o-
¿Quieres titularte pero aún no acreditas inglés? ¡Nosotros te ayudamos!
Accent Inglés de verdad, funcional y eficaz
¡El letrero sobre la puerta de la oportunidad siempre dice PUSH porque el inglés es el idioma que la abre!
Sede: Calle Monterrey número 6. Interior 2 Colonia Roma Norte, México DF.
Teléfono: (01-55) 4168-7344
-o-o-o-o-o-
Las tandas del Centenario reinventa el teatro de revista musical mexicana tan famoso en 1900 para reflexionar entre risas sobre el mexicano de hoy
Dirección general: Pedro Kóminik
Producción general: Adriana González Novi
Autor y dirección de escena: Carlos Pascual
Con Pedro Kóminik, Pilar Boliver, Eugenio Bartilotti, Dalia Rodríguez, Olinca Velázquez, Verónica Alvarado, Nelly Martínez (alternante). Músicos: Jesús Topete (piano), Teodoro Gálvez (violín), Patricia Hernández (viola), Luz María Frenk (violoncello).
Sede: Teatro Julio Castillo ubicado atrás del Auditorio Nacional
Fecha: Del 12 de agosto al 26 de septiembre
Funciones: Jueves y viernes 20:00 horas
Sábados 19:00 horas
Domingos 16:00 horas
Eventos
Conferencia “Problemas odontológicos comunes relacionados al VIH”
Imparte: Doctor Daniel Díaz Herrera
Fecha: Jueves 2 de septiembre
Hora: En punto de las 17:30 horas
Sede: Fundación Mexicana para la Lucha contra el Sida, ubicada en calle 19 número 75, colonia San Pedro de Los Pinos, México DF
Teléfono: (55) 5515-7913 y 5273-8741
Página electrónica: www.sidamexico.org.mx
-o-o-o-o-o-
4ta Convención Internacional de Familias por la Diversidad Sexual
Fecha: Del 24 al 26 de septiembre
Sede: Santiago de Chile
Página electrónica: www.familiasporladiversidad.org
-o-o-o-o-o-
Presentación del libro “Haz pedazos tu espejo”
Autor: Javier Flores
Fecha: Sábado 4 de septiembre
Hora: En punto de las 19:00 horas
Sede: Librería Voces en Tinta, ubicada en calle Niza número 23-A, Zona Rosa, México DF
Página electrónica: www.vocesentinta.com
-o-o-o-o-o-
“Mujeres en el Anime: Roles y relaciones”
Fecha: Sábado 28 de agosto
Hora: En punto de las 19:00 horas
Sede: Librería Voces en Tinta, ubicada en calle Niza número 23-A, Zona Rosa, México DF
Página electrónica: www.vocesentinta.com
-o-o-o-o-o-
Campaña de detección de VIH. “Ven Hazte la Prueba”
Fecha: Lunes 30 de agosto
Hora: De las 9:00 a las 15:00 horas
Sede: Estación Garibaldi de la Línea 8 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, México DF
Convoca: Proyecto Condomóvil, Colectivo Sol
-o-o-o-o-o-
Realización de pruebas de detección de VIH. Calendario de Jornadas gratuitas
Fecha: 26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre y 12 de diciembre
Sede: Calle Gregorio Dávila 315, colonia Villaseñor, Guadalajara, Jalisco, México
Convoca: Colectivo Hombres por la Salud de los Hombres
Teléfono: (01) 3333-6377
Correo electrónico: colectivohsh@yahoo.com.mx
Página electrónica: www.hshmexico.org
Cursos y talLeres
Safe Model. Taller para compartir experiencias y generar cambios en las prácticas sexuales de riesgo
Fecha: Martes y jueves
Hora: De las 11:00 a las 12:30 horas y de las 19:00 a las 20:30 horas
Sede: AVE de México, ubicada en calle Querétaro número 246, tercer piso, colonia Roma, México DF. Cerca de la estación Sonora del Metrobús.
Convoca: Acciones Voluntarias sobre Educación en México
Teléfono: (55) 1054-3212
Correo electrónico: diversinet@avedemexico.org
-o-o-o-o-o-
¡Te invitamos a capacitarte como Orientador de los derechos de las personas VIH positivas en un programa de formación profesional!
Fecha: Sábados de las 10:00 a las 14:00 horas
Inicio: Sábado 28 de agosto
Sede: Calle Vista Hermosa 89, colonia Portales, delegación Benito Juárez, México DF, a seis calles de la estación Ermita de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro
Convoca: Programa Metropolitano de Red Comunitaria de Promotores y Orientadores en Derechos Humanos y Cultura Jurídica para Personas que Viven con VIH/sida
Correo electrónico: piiafderechoshumanos@yahoo.com y piiafdh2010@gmail.com
-o-o-o-o-o-
Terapias complementarias para todo público (Mey y Reiki)
Reiki es excelente para reducir “stress” y fortalecer el sistema inmune. Terapia Mey produce una sensación de relajación, activación de energía y conexión afectiva. Donativo de acuerdo con las posibilidades de cada persona.
Fecha: Sábados 14 y 28 de agosto
Hora: De las 11:00 a las 14:30 horas
Sede: Fundación Mexicana para la Lucha contra el Sida, ubicada en calle 19 número 75, colonia San Pedro de los Pinos, México DF
Teléfono: (01-55) 5515-7913
-o-o-o-o-o-
Talleres de crecimiento para chavos y chavas LGBT. “Cuenta Conmigo”. Espacio de fortalecimiento emocional para que reflexiones y decidas las mejores maneras de vivir tu orientación sexual
Hora: De las 9:30 a las 13:30 horas
Sede: Centro Recreativo del DIF “Niños Héroes”, ubicado en Eje 8 Sur Popocatépetl, Número 276, cerca de la estación Zapata del Sistema de Transporte Colectivo Metro
Informes e inscripciones (Indispensable): 5601-5695, 5532-2751 y 5672-7096
-o-o-o-o-o-
Ser madre, ser padre en la diversidad. “Cuenta Conmigo”. Taller donde podrás resolver tus dudas, entender lo que te sucede con respecto a la orientación sexual de tu hijo (a), y mejorar su relación afectiva.
Hora: De las 9:30 a las 13:30 horas
Sede: Centro Recreativo del DIF “Niños Héroes”, ubicado en Eje 8 Sur Popocatépetl, Número 276, cerca de la estación Zapata del Sistema de Transporte Colectivo Metro
Informes e inscripciones: 5532-2751 y 5672-7096
-o-o-o-o-o-
Grupos de Apoyos Funsevihda para el colectivo Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, sus padres, familiares y amigos
Objetivo: Compartir experiencias, apoyar y ayudar a reeducarse en referencia a la diversidad sexual a las personas del colectivo LGBT, sus madres, padres, familiares y amigos.
Distrito Federal:
Grupo Sur San Jacinto
Sede: Casa de la Cultura ubicada en el barrio de San Ángel
Contacto: Estela Ocejo
Teléfonos: 5595-3313 y 044-55-2855-9068
Estado de México:
Grupo Norte Cuautitlán Izcalli
Contacto: Martha Lisandro
Teléfono: 5880-8754
Veracruz:
Grupo Jalapa
Horario: Primer y tercer jueves de cada mes
Contacto: Rosa Feijoo
Teléfonos: (01-228) 818-1963 y 044-2281-14-7220
Página electrónica: www.funsevida.org
-o-o-o-o-o-
Sanación con Rosas "Un encuentro amoroso con tu ser"
Cuarto domingo de cada mes y todos los miércoles. Sanación con Rosas
Donativo voluntario
Mayor información: www.amsaro.com.mx
Contacto: Ernesto Guijosa Hernández. Sanador con Rosas
Teléfonos: 4168-0155 y 044-55-1373-2815
Correo electrónico: erngui@hotmail.com
-o-o-o-o-o-
Abriendo Camino. Taller de exploración de la esencia femenina.
Sede: Calle Tajín Número 196-3, colonia Narvarte, México, DF.
Contacto: Teléfono 2099-4900 y 5519-1912
Página electrónica: www.abriendocamino.org.mx
-o-o-o-o-o-
El Círculo de Familias Diversas es un grupo incluyente de madres y padres LGBT
· Si te interesa que tus hijos conozcan, convivan y socialicen con otras familias homoparentales a través de actividades lúdicas y recreativas.
· Participar en reuniones de madres y padres LGBT para compartir experiencias, ideas, información y apoyo mutuo.
· Asistir a talleres relevantes para nuestras familias como, por ejemplo, cómo salir del clóset con tus hijos, o cómo hablar de orientación sexual con los niños.
· Sensibilizar y educar a tus comunidades sobre las particularidades de nuestras familias para construir una sociedad y leyes verdaderamente igualitarias, justas, incluyentes y respetuosas de la diversidad sexual y familiar.
Fecha: Domingos a las 13:00 horas. Los niños y niñas son bienvenidos.
Contacto: Correos electrónicos ema.villanueva@gmail.com, madresypadreslgbt@gmail.com. Teléfono 044-55-3670-1754
Avisos y convocatorias
Llamado Urgente a todas las Personas que Viven con VIH/sida y a organizaciones civiles de México
Si eres usuario del Seguro Popular con problemas de abasto de medicamentos antirretrovirales durante 2010, o conoces a alguien que se encuentre en esta situación, te hacemos un LLAMADO URGENTE para que nos ayudes a documentar esta falta de medicinas en el país. Por favor envíanos un correo a: desabastocoalicion@hotmail.com con los siguientes datos:
Nombre o pseudónimo
Lugar de residencia
Lugar en dónde recibes atención
Describe si se trata de un SAI, SAE o Capasits
Nombre y presentación de los antirretrovirales que no se te hayan surtido de enero de 2010 a la fecha
Cuántas veces durante 2010, te han faltado estos medicamentos
En caso de ser posible, envíanos escaneadas las recetas que se te hayan quedado sin surtir
-o-o-o-o-o-
¿Te atreves? ¡Atrévete! Juega y comparte lo que sabes. Laboratorio audiovisual para papás, mamás y docentes que les ayudarán a enriquecer conocimiento acerca del VIH/sida.
Si navegas en esta página encontrarás cosas súper interesantes sobre ti. Aprenderás a conocerte. A conocer tu cuerpo. Comunicarte y relacionarte mejor con los demás. Tendrás información actual sobre VIH/sida y un espacio muy especial para divertirte.
Página electrónica: www.venatrevete.com
-o-o-o-o-o-
Grupo Halcones. Deporte en la diversidad, convoca a equipos de fútbol pertenecientes al colectivo lésbico-gay a participar en el Torneo de la Diversidad
Fecha: Domingos
Horario: En punto de las 16:00 horas
Sede: Deportivo Cuauhtémoc, ubicado en Calle Mina, esquina Aldama, Colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc
Contacto: Edgar Merchand
Teléfono: 044-55-2661-3400
Correo electrónico: edmerchand@yahoo.com.mx
-o-o-o-o-o-
Reuniones semanaLES del Grupo Lésbico Universitario
Fecha: Sábados a partir de las 16:00 horas
Sede: Café 42nd Street, ubicado en Calle Amberes Número 4, casi esquina con Reforma, Zona Rosa, México DF.
Convoca: Grupo Lésbico Universitario
Contacto: http://glunam.blogspot.com
-o-o-o-o-o-
Diversitel. Consejería Telefónica en Temas de Sexualidad y Salud Sexual
Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas
Convoca: AVE de México
Contacto: (01-55) 3547-0100
Correo electrónico: diversinet@avedemexico.org.mx
-o-o-o-o-o-
Contra viento y marea. Página web para adolescentes sobre derechos sexuales y reproductivos, violencia en el noviazgo y embarazo adolescente.
Convoca: Red de Comunicación Electrónica Modemmujer
Contacto: http://www.modemmujer.org/vientoymarea/
-o-o-o-o-o-
Colsavi (Colposcopía = Salud = Vida) Atención ginecológica, pruebas de colposcopía y de VIH
Fecha: Lunes, martes y miércoles de las 17:00 a las 19:30 horas
Convoca: Asociación en Pro Apoyo a Servidores (Aproase)
Contacto: Previa cita al 1042-2672, con Cynthia Navarrete
-o-o-o-o-o-
Diálogos Cristianos de la Diversidad
Fecha: Todos los lunes
Hora: 19:30 horas
Sede: Sinaloa 199 Departamento 1, Colonia Roma, México, DF
Convoca: Emaús - Vida en Abundancia. Cristianos Evangélicos Incluyentes
Contacto: 044-55-3554-3080
Correo electrónico: vidaenabundancia7@yahoo.com.mx
Página electrónica: http://emausvea.tripod.com, http://vidaenabundancia.blogspot.com
-o-o-o-o-o-
Heraldos. Equipo Incluyente de Voleibol
Fecha: Miércoles, sábados y domingos
Sede: Gimnasio en Churubusco cerca de la avenida División del Norte
Convoca: Emaús -Vida en Abundancia, Cristianos Evangélicos Incluyentes
Contacto: 044-55-3554-3080, heraldosmex@yahoo.com,
Página electrónica: http://heraldosmexico.blogspot.com/
-o-o-o-o-o-
Grupo de Crecimiento y Autoapoyo para Mujeres Afectadas por el VIH/sida
Fecha: Segundos y cuartos jueves de cada mes.
Sede: Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Calzada de Tlalpan S/N, Zona de Hospitales. Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas, CIENI Auditorio de Infectología.
Convoca: Vanguardia Mexicana de Personas Afectadas por el VIH (Vampavih), Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Positivas (MLCM+) e Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER)
Contacto: 5595 2486 / 044 55 2342 2863 con Gina
Radio
Letra S Radio en Código DF
Temas relacionados al VIH/sida: prevención, atención, calidad de vida, medicamentos, presupuesto, políticas públicas y discriminación
Conducen: Antonio Medina y Mario Alberto Reyes
Horario: Jueves en punto de las 21:30 horas
Produce: Michael Arteaga
Lo puedes escuchar en: Código DF. Radio cultural en línea
Página electrónica: www.codigoradio.cultura.df.gob.mx
-o-o-o-o-o-
Noticias MVS con Carmen Aristegui
Noticiario con perspectiva de género, derechos humanos y diversidad social
MVS 102.5 de Frecuencia Modulada
Horario: Lunes a viernes de las 6:00 a las 10:00 horas
Conduce: Carmen Aristegui
Correo electrónico: noticiasmvs@mvs.com
Página electrónica: www.noticiasmvs.com
-o-o-o-o-o-
Arreglando el mundo
Programa que busca la construcción de ciudadanía, la vivencia de derechos y soluciones propositivas a los problemas que existen en el México de hoy
Emisora: Radio Ciudadana 660 y Tropicalísima 1350 en Amplitud Modulada
Horario: Lunes en punto de las 10:00 horas
Conduce: Emilio Álvarez Icaza Longoria
-o-o-o-o-o-
La 1260, mejorando tu vida diaria
Radio Acir, 1260 AM
Horario: Lunes a viernes de las 6:00 a las 10:00 horas
Conduce: Patricia Kelly
Teléfono: 5540-5702 y 5201-1716
-o-o-o-o-o-
Paisaje Interno. Un espacio para ventilar nuestros sentimientos
Programa que aborda temas como neurosis, violencia intrafamiliar, migración y pobreza.
Emisora: Radio Educación 1060 Amplitud Modulada
Horario: Todos los jueves de las 12:00 a las 13:00 horas
Produce: Guadalupe Sánchez López
-o-o-o-o-o-
Sexo sentido
Conduce: David Barrios Martínez
Horario: Jueves en punto de las 18:30 horas
Lo puedes escuchar en: Código DF. Radio cultural en línea
Página electrónica: www.codigoradio.cultura.df.gob.mx
-o-o-o-o-o-
Agenda Afirmativa en Radio
Espacio dedicado a proveer información legislativa relevante, dando a conocer lo que se hace o se deja de hacer en el Congreso por los derechos de las mujeres. Dará voz a legisladores y legisladoras para que argumenten sus acciones e iniciativas fomentando la interlocución con la ciudadanía.
Fecha: Viernes de las 21:00 a las 22:00 horas
Frecuencia: Radio Ciudadana en la 660 de Amplitud Modulada
-o-o-o-o-o-
Charlemos de sexo y… algo más
Grupo IMER. Estación 660 AM. La radio ciudadana.
Conduce: Pedro Nicolás
Produce: Arturo Rodríguez
Horario: Miércoles en punto de las 18:00 horas
-o-o-o-o-o-
Código Diverso
Conduce: Gabriel Gutiérrez
Horario: Lunes en punto de las 21:00 horas
Lo puedes escuchar en: Código DF. Radio Cultural en Línea
Página electrónica: www.codigoradio.cultura.df.gob.mx
-o-o-o-o-o-
SaludHablemente. El amor que transforma el amor de la pareja
W Radio 96.9 – 900 AM
Horario: Sábados en punto de las 11:00 horas
Conduce: Leonel Gaytán
Produce: Gabriel Cuauhtémoc Moreno
Teléfono en cabina: 5166-8900
Lada sin costo: 01-800-718-1414
Correo electrónico: saludwradio@gmail.com
-o-o-o-o-o-
Aprendiendo en familia
Radio Educación 1060 AM
Lunes en punto de las 12:00 horas
Conducen: Guillermina Mejía y Francisco Preciado
Produce: Graciela Ramírez
aprendiendo_en_familia@yahoo.com.mx
-o-o-o-o-o-
Litsa Radio
Mujeres en red y buenas noticias
Escucha la serie “La mano de Safo”: arte, información, erotismo y mucha diversión entre lesbianas.
-o-o-o-o-o-
RadioRockola
La Radio Propositiva de México
-o-o-o-o-o-
Promiscuidados
Horario: Lunes a las 21:30 horas
Conducen: Emilia Torres, Ericka Villegas y José Antonio Hernández
Página electrónica: www.radio-menteabierta.com
-o-o-o-o-o-
Sexo Sentido
Radio Mexiquense, 1600 Toluca
Horario: Miércoles de las 18:00 a las 19:00 horas
Conduce: Beatriz Ramírez
Tel: 01 800 590 3000
-o-o-o-o-o-
Entre hombres sin... vergüenzas
Radio Educación 1060 AM
Horario: Lunes en punto de las 19:00 horas
Conducen: Mario Bejos y José Ángel Domínguez
Productora: Pita Cortés
Teléfono en cabina: 1500-1060
-o-o-o-o-o-
Sexualidad en tu propia voz
Radio Educación 1060 AM
Horario: Viernes en punto de las 18:00 horas
Conducen: Montserrat Hernández, Mauricio Esparza y Arturo Jardón
Realización: Graciela Ramírez
Teléfono en cabina: 1500-1060
-o-o-o-o-o-
E Radio
Radio abierta y vanguardista por Internet
-o-o-o-o-o-
Los 41 Radio. La Radio Realmente Diversa!
http://mx.groups.yahoo.com/group/ghai/
Línea GHAI 5784-6421
-o-o-o-o-o-
La verdad te hace libre, programa radiofónico de diversidad sexual
Transmitido desde San José de Mayo, Uruguay
http://giss.tv:8000/fmtimbo.mp3
Conduce: Horacio Prícola
-o-o-o-o-o-
Triple G
Generación de Gente Gay
W Radio, 96.9 de FM
Sábados de las 21:00 a las 23:00 horas
Conducen: Eduardo Iniesta y Francisco Iglesias
Teléfono: 5166-8969
Televisión
Noticias MVS con Carmen Aristegui. Regresa a la pantalla del 52MX la reconocida periodista para brindar al televidente un periodismo audaz, inteligente, objetivo y analítico. Con entrevistas a personajes de la vida pública de México y el extranjero
Canal 52 MX, disponible en diversos sistemas de cable del país
Horario: Lunes a viernes de las 6:00 a las 10:00 horas
Conduce: Carmen Aristegui
Correo electrónico: noticiasmvs@mvs.com
Página electrónica: www.noticiasmvs.com
-o-o-o-o-o-
Nocturninos. Revista nocturna en la que se abordan diversos temas de actualidad con un toque de humor y/o sátira, en la que además habrá cápsulas presentadas por los corresponsales
Canal 52 MX, disponible en diversos sistemas de cable del país
Se transmite: Lunes a viernes
Horario: En punto de las 23:00 horas. Retransmisión en punto de las 2:00 horas
-o-o-o-o-o-
Zona D (Temas de diversidad sexual)
Canal 22. Televisión Metropolitana
Domingos: 00 horas
*A las ONG que deseen difundir sus proyectos, eventos o servicios financiados, les invitamos a que contraten espacios de difusión en nuestra agencia www.notiese.org, la cual, por este momento, tiene costos verdaderamente bajos, exclusivos para ONG
Informes. Antonio Medina
55 32 27 51 / 56 72 70 96
· Estimados suscriptores y suscriptoras de NotieSe , quienes deseen difundir eventos o actividades de carácter social, deben enviar su información antes del día jueves de cada semana a las 12 horas. La información deberá contar con datos de contacto como teléfono, correo electrónico y página web, así como estar preferentemente en formato de Word. Si sus eventos tienen un fin lucrativo, tenemos tarifas verdaderamente competitivas.